Por Alexander Ruppel
La candidata a la Intendencia de Salto por el Frente Amplio, Soledad Marazzano realizó varias actividades el fin de semana en el marco de la campaña electoral, de cara a las elecciones departamentales y municipales, previstas para el domingo 27 de setiembre. CAMBIO, como es habitual cada fin de semana, realiza recorridas junto a los diferentes candidatos, detallando aspectos de campaña, solicitudes de la población, particularidades y propuestas brindadas por los líderes políticos. Actualmente la candidatura de la Contadora tiene 15 listas que la apoyan, tanto a nivel departamental como en los Municipios, cabe destacar que algunas de las listas o sectores que apoyan a Marazzano también lo hacen a la candidatura de Andrés Lima, el otro candidato a la comuna por parte del Frente Amplio. En este informe repasaremos parte de la campaña que realizó Soledad Marazzano, que se muestra como una alternativa a las raíces del Frente Amplio, con diferencias en cuanto a propuestas respecto a Lima y la actual administración.
VOLANTEADA CÉNTRICA
En la mañana del sábado, la Contadora Marazzano junto a un grupo reducido de dirigentes y candidatos que la apoyan se instaló en la intersección de calles Uruguay y Lavalleja para realizar entrega de volantes. La oportunidad sirvió además para que la candidata y sus allegados mantengan un diálogo fluido con las personas que por allí transitaban, en general la respuesta de la población fue buena, aceptaron los volantes, saludaron a la candidata y mantuvieron breves diálogos. Algunos no aceptaron los volantes, pero siempre con respeto y normalidad. La “volanteada” comenzó alrededor de las 10:15 y se extendió hasta la hora 12:00 en la nublada mañana sabatina.
RECORRIDA EN BELÉN
Sobre la tarde del sábado, Marazzano, Marcela Azambuja, Andrea Malvasio, Carlos Beasley, Valeria David De Lima y Rodolfo Hernández encabezaron una reunión establecida en Pueblo Belén, con el Colectivo Feminista de dicha localidad denominado “Hemana yo te creo”. En la tardecita del mismo día, Marazzano y su equipo acompañaron el lanzamiento de Rodolfo Hernández, candidato a Alcalde por el Municipio de Belén. El lanzamiento se realizó en el club Universal de dicha localidad. La Contadora Soledad Marazzano tiene el apoyo de 15 listas de cara a las elecciones, tanto en lo departamental como en los diferentes Municipios.
MUNICIPIOS Y BARRIOS
En cuanto a los Municipios, Marazzano, sus compañeros de fórmula y militantes visitaron a lo largo de la campaña política las localidades de San Antonio, Valentín, Villa Constitución, Belén, Colonia Lavalleja y otras localidades que si bien no son demasiado pobladas, muestran dificultades principalmente en aspectos vinculados a la caminería rural. En todos esos lugares, se realizaron recorridas “casa por casa”, teniendo reuniones con los candidatos a Alcaldes, con las autoridades actuales de cada Municipio y obviamente con vecinos de cada uno de esos puntos. El equipo de Marazzano realizó más de una recorrida en cada una de las mencionadas localidades. En cuanto a los barrios, a lo largo de estos meses recorrieron fragmentos de Salto Nuevo, Ceibal, Burton, barrio Artigas, barrio Uruguay, Nuevo Uruguay, Andresito, Zona Este, San José, Víctor Lima, Los Laureles, Dos Naciones, Barrio Norte, La Chacrita, William, Centro, Cerro, Costanera Norte, entre otros. En todos los casos además de esas actividades se hicieron una serie de reuniones en casas de familia de las distintas listas que apoyan la candidatura de Soledad Marazzano. También se realizaron reuniones con algunas instituciones como clubes deportivos, instituciones religiosas, instituciones académicas, sindicatos y la Asociación de Empleados y Obreros Municipales de Salto (ADEOMS). Por otra parte, se realizaron reuniones a instancias de Marazzano con todos los candidatos a Intendentes por el Departamento de Salto, para acercar sus propuestas, intentar coordinar una política de estado a futuro e intercambiar ideas. El equipo de Marazzano mantuvo además reuniones con inversores privados que pretenden llegar al departamento, sobre todo en el rubro viviendas, una de las principales problemáticas que tiene la ciudad y el interior profundo.
Dentro de los equipos que se han ido formando en la candidatura de Marazzano, los jovenes han generado un espacio Jóven intersectorial, donde elaboran desde su perspectiva su visión y participación en las presentes y futuras acciones de gobierno, tratando de elaborar un plan a futuro, no quedando solamente en la campaña actual.
SOLICITUDES
Las solicitudes de la población han sido prácticamente las mismas que con todos los candidatos a la Intendencia. Solicitud de oportunidades laborales, mejores condiciones de trabajo, vivienda, mal estado de las calles tanto en la ciudad como en el interior profundo e inseguridad, han sido moneda corriente en cuanto a las campañas políticas de los diferentes partidos y candidatos. En tal sentido Marazzano anunció un plan económico para superar el déficit de la Intendencia de Salto, además buscando el aporte de inversores para generar puestos laborales.
SIN AGLOMERACIONES
Es importante destacar que desde la candidatura de Soledad Marazzano resolvieron que los movimientos más importantes son los de el “cara a cara” con la gente, evitar aglomeraciones innecesarias de personas, se decidió ir puerta a puerta, casa a casa, conversando con vecinos de los diferentes puntos del departamento, en los lugares que se decide hacer alguna reunión, se realiza como en las instituciones. Sin actos ni reuniones masivas que puedan implicar un riesgo sanitario, en el conversar mano a mano se busca tener charlas extensas con las personas, evitando siempre que se realicen aglomeraciones. Restan menos de 30 días para las elecciones y los candidatos “aceleran motores” de cara al acto eleccionario y Soledad Marazzano no fue la excepción.
Política Titulares del día