El ministro de Salud Pública, Daniel Salinas, informo en la jornada de ayer que se registró una nueva muerte por coronavirus y la cifra total de decesos por la enfermedad ascendió a 46. Se trata de la única persona que estaba hospitalizada en cuidados intensivos, un hombre de 77 años en Montevideo. “Tenemos datos extraoficiales que no los voy a divulgar hoy porque son los expertos los que lo van a hacer, sobre cuántos son los fallecidos realmente por la enfermedad Covid-19, porque una cosa es que fueran portadores y otra es que fallecieran por esa causa” aseguró Salinas acerca de resultados que se presentarán la próxima semana de acuerdo a lo investigado en este sentido por una comisión de expertos en mortalidad.
20 CASOS NUEVOS
De acuerdo a la información proporcionada por el Ministerio de Salud Pública (MSP), hoy se llevaron a cabo 3015 análisis y se detectaron 20 casos positivos nuevos de Coronavirus COVID-19. De esos 20 casos nuevos, 11 son de Rivera, 7 de Montevideo, 1 de Canelones y 1 de Maldonado. En todos los casos ya están identificados los contactos y se mantiene un estricto seguimiento epidemiológico. Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo se han procesado 208.293 tests y se han registrado 1876 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 1582 ya se recuperaron.
NINGUNA PERSONA EN CTI
Actualmente hay 248 casos activos, es decir personas que están cursando la enfermedad, ninguna de ellas se encuentra en cuidados intensivos ni en cuidados intermedios. Del total de casos positivos confirmados, 277 corresponden a personal de la salud. 264 de ellos ya se recuperaron, 12 están cursando la enfermedad y 1 falleció. Los departamentos con casos activos al día de hoy son 10: Artigas, Canelones, Colonia, Florida, Maldonado, Montevideo, Rivera, Rocha, San José y Treinta y Tres.
PREOCUPACIÓN
Existe cierta preocupación por las autoridades de Salto debido al número de población que ingresara al departamento para las elecciones departamentales del próximo 27 del mes corriente, es entendible ya que muchos vendrán desde Montevideo e incluso desde países vecinos como Argentina.
Se recuerda que, en el protocolo Sanitario para las elecciones departamentales y municipales, el Ministerio de Salud Pública estableció medidas de higiene de los locales de votación y procedimientos que se deberán seguir, dirigido a todos los integrantes de las Comisiones Receptoras de Votos, los delegados partidarios, los supervisores y funcionarios electorales de apoyo, así como personas que vayan a votar. Se recomienda a los locales de votación ventilar constantemente las instalaciones, mantener la limpieza y desinfección de los espacios de trabajo, zonas de espera y baños.
Locales Titulares del día