Dr. Álvaro Lima
Diputado FA Salto
Es sin lugar a dudas, la gran confirmación en éste epílogo de campaña electoral extensísima y atípica ya que hubo que reorganizar la labor estratégica en el marco de una pandemia; que jamás frenó el accionar decidido y sostenido tras el gran objetivo departamental.
En un escenario de tercios donde los partidos tradicionales pujan cada cual por su lado para saber quien cuenta con más pergamino histórico, la fuerza política hizo lo que debía hacer.
Estar muy cerca de la población cuando el estallido económico perjudicial y las consecuencias sociales empezaron a arrojar secuelas negativas.
La sensibilidad volvió a expresarse en forma extensiva en todo el territorio y empezó ese peregrinar de las listas que acompañan la reelección de Andrés Lima, cada día, acá o allá, en cada barrio o en cada localidad de nuestra ruralidad.
La dirección de campaña fue clara al fijar dos componentes decisivos: por un lado el hacer memoria de lo muy bueno que viene quedando a la vera del trayecto que ha traído más calidad de vida colectiva y transformaciones profundas de un Departamento que volvió a la vida.
En eso ha consistido la actual Administración Andrés Lima – Alejandro Noboa. Pero se solidificó la propuesta electoral con las iniciativas y propuestas de desarrollo, calidad de empleo e inversiones.
Acompasado por esos primeros resultados de relacionamiento con el nuevo gobierno nacional que demuestran, ese poder avanzar y concretar metas en pos de Salto.
Todo el tiempo la candidatura por la cual trabajamos fue crear y proponer. Evaluar y hacer conciencia de lo avanzado. Ha sido además, cercanía con la población sin importar más que el bienestar de la comunidad salteña.
La fuerza política llega fuerte a la definición. Consciente de que ha recibido la adhesión de miles de familias salteñas.
La gestión departamental ha sido el principal eje sobre el cual se construyó el relato. De aquella desolación y crisis global, cuando se asumió, a un presente de recuperación, de obras concretadas y de una credibilidad y sostenibilidad funcional pasó simplemente un cambio de gobierno.
Llegó el Frente Amplio con su programa y su preocupación por la gente. Siempre ha sido así y es momento de confirmar esa realidad.
Por eso ahora necesitamos volver a ganar las elecciones. Porque se ha demostrado con creces saber administrar y planificar en interés de todos y todas.
Confiamos en el trabajo realizado y en la adhesión de la militancia y de quienes provienen de otras colectividades que han decidido prestar su voto a quien hizo bien; cuanto tenía que hacer.
La labor ha sido ardua, intensa y sorteó una crisis sanitaria recurriendo a la explosión de las plataformas digitales para estar comunicados y sin disminuir por un momento siquiera; ese deseo de volver a encontrarnos con la población.
En definitiva es lo que nos gusta y mejor sabemos hacer. Enfocarnos en lo que construye y huir del combate, cuerpo a cuerpo en el barro, que se nos propuso desde los partidos tradicionales todo el tiempo.
Estamos otra vez en la definición y es una gran noticia de aquí al próximo Domingo 27. Necesitamos solamente de un último esfuerzo.
Salto lo sabe y se apronta a decidir. Pensar y valorar, mirar alrededor para apreciar como cambió la ciudad o el barrio; es cuestión de unos segundos.
Los mismos que nos pondrán cara a cara con la urna. Ahí, en esa definición vuelve a estar el Frente Amplio. Con toda la chance de continuar. Con todas las ganas de vencer.
Columnistas