jueves 3 de julio, 2025
  • 8 am

Fiestas privadas son difíciles de suprimir y los jóvenes buscan celebrar Noche de Halloween como años atrás

Por Andrés Ferreira.
Se han hecho muchas exhortaciones para este sábado 31 de octubre por la conmemoración de la Noche de Halloween, se invita principalmente a la precaución para evitar contagiarse de Covid-19. No salir sería lo ideal, pero como es imposible evitar que la juventud busque de alguna forma la diversión que años anteriores tenían en esta fecha, se recuerda que no concurrir a espacios cerrados con aglomeraciones de personas, no compartir elementos individuales y respetar el distanciamiento social son comportamientos que contribuyen a mantener un buen estado de salud tratando de evadir el virus.
FALTA DE CONCIENCIA
El país atraviesa una situación demasiado crítica respecto a la pandemia, si bien los números indican que en comparación con países vecinos los contagiados y fallecidos por día son pocos, para Uruguay significa una grave situación de pandemia y es la peor instancia desde aquel pasado 13 de marzo, cuando llegaron al territorio nacional los primeros casos de personas infectadas. Igualmente, la población conociendo la información actualizada día a día que emite el Sistema Nacional de Emergencias dando a conocer casos nuevos y demás, como lo hicieron en la Noche de la Nostalgia está previsto que se vuelva a repetir, parte de la población va a salir ya sea a fiestas privadas, en algún hogar grande con espacio para varias personas o simplemente a beber alcohol. No se consigue concientizar a las personas de que solo basta un infectado para que contagie a todos a su alrededor, el virus se puede contraer sin saberlo, quizás haya confianza en un círculo mínimo de personas como para disfrutar de una noche, sin embargo, nunca se sabe si alguna de esas personas mantuvo contacto con alguien infectado que tampoco sabía que era un nuevo caso, es por eso que hay que extremar las medidas sanitarias y más actualmente. Es muy probable que se lleven a cabo fiestas privadas, los organismos de control tendrán que estar atentos.
CONTROLES
A modo de control estarán actuando Departamento de Tránsito de la Intendencia Municipal de Salto, Policía y Jefatura de Salto, habrá zonas de exclusión, es decir, estacionamiento prohibido. También se cerrará costanera porque es de costumbre el lugar elegido por los salteños para salir y formar bailes al aire libre con camionetas con gran potencia de sonido, así lo han hecho en años anteriores. Se efectuarán controles en Pubs que funcionarán para corroborar que se cumpla con el protocolo sanitario y se realizarán recorridas por el departamento verificando que todo se encuentre en orden. Las cifras de accidentes de tránsito del año 2019 fueron casi nulas, en declaraciones los funcionarios del área aseguraron que la gente hacia uso del servicio de taxi para ir y regresar de los locales bailables. En esta oportunidad se espera que no sucedan siniestros, todo depende del consumo de alcohol o marihuana de los conductores, algo que influye mucho en su forma de conducir al tomar el control de su vehículo.