Por Carlos Arredondo.
Una importante reunión se llevó a cabo en la jornada de ayer por parte del presidente de la Delegación uruguaya de CTM (DU-CTM), Dr. Carlos Albisu, quien recibió a tres jerarquías del Gobierno Nacional, con quienes abordó diferentes temáticas que hacen al desarrollo de de la zona.
La delegación estuvo integrada por Juan José Olaizola, sub secretario del MTOP, el presidente de AFE, Arq. Miguel Vaczy, y el embajador de Uruguay en Paraguay, Lic. Federico Perazza, quien también es director de asuntos limítrofes del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Albisu habló con CAMBIO y explicó los motivos de la llegada de la delegación. El Presidente de la DU-CTM dijo que se abordaron básicamente dos temas «venimos trabajando y ya lo hemos conversado en Montevideo, pero queríamos trabajarlos en territorio; Por un lado, El hub logístico de carga, que incluye el puerto seco, por los camiones que vienen de Paraguay, Bolivia y Chile. Y el otro tema es la importancia de poder terminar los 70 kilómetros de vías, que faltaron hacer en el gobierno anterior, por un error de cálculos, -y quedó pronto hasta Queguay-, y poder llegar hasta Salto. Porque ya previamente, hace un mes y medio habíamos tenido reunión con el Presidente de AFE y la gente de Ferrocarriles Argentinos, acá en Salto Grande, justamente viendo la carga que podía ganar Uruguay a través del tren.
En el encuentro no faltó el tema de la hidrovía. Según Albisu el tema también fue tratado «para futuras reuniones bilaterales que van a haber».
TERMINAR LAS VÍAS
“Para Albisu el hecho de «poder terminar ese tramos de 70 kilómetros de vías, para unir nuevamente con la República Argentina, porque no solamente hay carga Argentina sino también sacaría carga Paraguaya, que a través de Encarnación está bajando. Y también sabemos que Bolivia está explorando bajar carga a través del norte argentino. Y es carga que se puede ganar para Uruguay, para que salga por el puerto de Montevideo, y que pasaría por Salto».
«AFE ve con buenos ojos la inversión para extender las vías hasta Salto, y el país también lo está viendo así, porque el gobierno nacional ve con buenos ojos ésto, porque es sabedor que es importante seguir ganando carga para el puerto de Montevideo», apuntó.
Todos los temas abordados con la delegación son temas que ya han sido conversados con el Presidente de la República, días pasados. Según aseguró; «El Presidente está estudiando las formas, desde el punto de vista económico, para concretarlas, sabiendo que hay muchas empresas privadas que están interesadas en invertir en estos proyectos».
El Presidente de CTM, dijo que el costo estimativo de la extensión de las vías desde Queguay hasta Salto, rondaría los 27 millones de dólares.
LÍNEA DE TREN ENTRE SALTO Y CONCORDIA
Carlos Albisu dijo que ayer mismo, estuvo reunido con su par de Argentina, y con el Gobernador de la Provincia de Entre Ríos, Gustavo Bordet, abordando un tema «que nosotros, ya venimos conversando, y es unir las dos ciudades -Salto y Concordia – por tren. «Porque tenemos en perfecto estado las vías, que van desde la Estación Midlan (Salto) a la estación de Concordia. Con esta idea se busca unir los 400 mil habitantes que viven en las dos ciudades. Para gente que trabaja de un lado y vive del otro, para los estudiantes, para el turismo y todo ese tipo de cosas».
Albisu explicó que «las vias están en perfecto estado de conservación, tenemos trenes para 140 pasajeros con wifi, con aire acondicionado y están en muy buen estado. Es un tramo relativamente chico, que en 35 o 40 minutos podrá llevar a los pasajeros de ciudad a ciudad».
La linea tendría dos paradas. Del lado uruguayo sería en el Polo educativo – lo que va a ser Energimundo -, que eso va a servir mucho incluso para el turismo, y la otra sería en el aeropuerto de Concordia, que en los próximos meses comienza a funcionar con categoría Internacional.
El jerarca puntualizó que esta idea sería implementada cuando las fronteras no estén cerradas y las condiciones sean normales. «Es una idea para la post pandemia, pero que nosotros ya comenzamos a trabajar», dijo.
Locales Titulares del día