Plan de Ortopedia Maxilar Funcional entregó aparatos a niños de Escuelas Aprender de Salto
Hace tres meses, ASSE comenzó la ejecución del Plan de Ortopedia Maxilar Funcional. En la jornada de ayer se hizo entrega de aparatos a niños de Escuelas A.PR.EN.DER de los departamentos de Treinta y Tres, Salto, Montevideo, Paysandú, Florida, Maldonado y Lavalleja. Se agregó por parte del equipo que ya se está trabajando en Escuelas de Durazno, Flores y San José. Esta iniciativa se enmarca en el Plan Nacional de Salud Bucal “María Auxiliadora Delgado”, y el Plan de Ortopedia Maxilar Funcional que es único en el mundo. El programa busca brindar una respuesta integral a las alteraciones funcionales, postulares, maxilares y dentoalveolares que sean detectadas en la población escolar de niños y niñas de 4 a 9 años. Estos aparatos son una oportunidad de acceder a un tratamiento temprano.
POLÍTICA DE ESTADO
El plan comenzó en Paysandú y se continuó en Lavalleja, Maldonado, Salto, Montevideo en las escuelas públicas A.PR.EN.D.E.R. (Atención Prioritaria en Entornos con Dificultades Estructurales Relativas) comprendidas en las actividades que viene desarrollando el Programa de Salud Bucal Escolar en esos departamentos. El Director del Plan Nacional de Salud Bucal de ASSE, subrayó además el trabajo que vienen realizando los odontólogos en las diferentes escuelas.
Desde el Consejo de Educación Inicial y Primaria (CEIP-ANEP), se enfatizó que se trata de una política de Estado que apunta al desarrollo integral de los niños. Se hizo hincapié que en el país existe mucha historia construida en la prevención de la salud bucal, que cuenta además con el apoyo de la comunidad. La primera etapa abarcó cinco escuelas de cuatro departamentos, relevándose unos 648 niños; y que se aspira a llegar a todo el país al finalizar el próximo año.
Se resaltó que es un gran honor ser parte de este plan de modernización -con el agregado de esta importante prestación- a lo que ya estaba funcionando exitosamente.