domingo 30 de marzo, 2025
  • 8 am
  • cielo claro 22.71º C

Parques termales esperan buen público en fechas carnavaleras

Sol

Por Andrés Ferreira.
CAMBIO entrevistó a Alejandro Alvez da Cruz -Encargado de Termas del Daymán- recabando información acerca de cómo se viene dando la temporada de verano en el destino y el cumplimiento de medidas sanitarias de parte de los visitantes.
-¿Han vendido muchas entradas?
-Bastantes, si bien no hemos llegado al aforo máximo permitido, estamos muy cerca. Trabajamos bien, alrededor de 600 entradas hemos vendido en los últimos días. Con el enfriamiento de las piscinas hemos tenido resultados favorables, además en diciembre habilitamos las piscinas de aguas frías, lo que nos dio un mayor espacio físico para poder agrandar un poco más el aforo. De lunes a viernes se trabaja bien, los fines de semana son variables, a veces se trabaja un poco mejor y a veces no tanto, trabajamos generalmente con gente de Salto, se ha visto gente de otros departamentos igualmente, sobre todo del Norte y Sur del país.
-¿Han recibido consultas para este febrero?
-Sí, hay consultas. Estamos centralizando todas las consultas en la Oficina de Turismo. Hay un poco de incertidumbre respecto a las consultas, hay interés en venir porque estamos siendo reconocidos a nivel nacional debido al protocolo estricto que mantenemos, se lleva adelante en buena forma, por eso estamos considerados como un lugar muy seguro para venir a disfrutar, tan seguro que desde que Termas reabrió sus puertas no hemos tenido ningún caso positivo de Covid-19 en la zona. Eso ayuda a que la gente de afuera consulte y esté interesada en venir.
-¿Cree que se dará una buena temporada?
-Va a ser el primer carnaval, la primera fecha importante en esta pandemia. Especulamos y esperamos que la gente acompañe, que venga a pasear. Pensamos que febrero puede ser un gran mes, y en las fechas de carnaval venga mucha gente. Para la gente que venga de afuera, nosotros tenemos una planilla donde anotamos a cada uno de los que ingresa a Termas, así tenemos un control de quienes entraron al Parque Termal. Este trabajo se hace pensando que, si en algún momento tenemos un inconveniente con el virus, que pueda surgir un caso positivo por ejemplo, podremos ubicar a cada una de las personas que estuvieron en el Parque Termal.
-¿Qué se les pregunta a las personas que llegan de otros lugares?
-De qué manera llegan y de dónde vienen. Esto nos permite constantemente estar viendo de donde proviene cada una de las personas que acuden a Daymán. Nos llama poderosamente la atención la gente que está viniendo desde Río Negro.
-¿Las personas cumplen con el protocolo o se les ha tenido que llamar la atención?
-Constantemente estamos llamando la atención, pero se entiende, muchas veces se dan situaciones, por ejemplo de no utilizar el tapabocas, porque todavía la gente no se acostumbró, o simplemente están disfrutando a pleno y no están pendientes de las medidas. Olvidarse del protocolo es normal, cuando reabrimos las puertas costaba muchísimo que todas las personas cumplieran a cada momento con las medidas, hoy por hoy la gente ya está más en conocimiento de lo que son los protocolos y medidas de cuidado personal de cada uno. Esto ha ayudado mucho a que las demás personas vean los cuidados, de esa forma todos entienden y se acuerdan que deben cumplir con las medidas. Cuesta acostumbrarse luego de toda una vida sin estas medidas, pero las personas aceptan muy bien el protocolo.