
Por Andrés Torterola
Comenzó la vacunación a los reclusos en la unidad Nº 20 del Instituto de Rehabilitación, la Directora María de los Ángeles Machado dijo a CAMBIO, que la inoculación se esperaba desde mediados del mes de marzo, debido al brote que hubo en la unidad se dilató bastante respecto a otras unidades penitenciarias del país.
BROTE EN SALTO AFECTÓ A 300 PPL
Machado aseguró que al día de hoy el INR, en casi todas las cárceles del país tiene gran parte de su población inoculada con la primera dosis, en otras ya han recibido la dosificación completa de la vacuna. En Salto hubo un brote que afectó aproximadamente a 300 personas privadas de libertad con covid positivo, por ese motivo la vacunación se tuvo que dilatar un poco más en el tiempo y la coordinación que llevó adelante el área de Sanidad Policial, que es de quién depende la salud en esta unidad penitenciaria y el Ministerio de Salud Pública, llevaron a que en la noche del martes confirmaran la vacunación a 250 personas privadas de libertad que no habían estado contaminados con el virus. Machado dijo que la situación de contagios en la unidad fue bastante particular ya que el brote tuvo un porcentaje de contagios muy importante, también fueron significativos los pacientes dados de alta.
CONTAGIO MASIVO Y RÁPIDO
La geografía y la disposición con que cuenta la unidad permitieron que el contagio fuera masivo y muy rápido, ya que la disposición de la Unidad Carcelaria está orientada en una modalidad de alojamiento de pabellones, en cada uno de los pabellones conviven muchas personas y eso lleva que el margen de contagios haya sido elevadísimo. Machado indicó que por suerte de todas las personas que fueron contagiadas, en su gran mayoría fueron asintomáticos y los que tuvieron síntomas llevaron sin sobresaltos la enfermedad. Hubo una persona que fue hospitalizada y que posteriormente falleció, estuvo 17 días internada, pero el resto de la población carcelaria transcurrió la enfermedad de manera normal, gracias al monitoreo médico del área de sanidad.
VACUNACIÓN A PERSONAS
QUE TUVIERON COVID
La segunda dosis se estará aplicando dentro de un mes, a partir de ahí se estará evaluando la vacunación de aquellas personas que ya tuvieron covid, y se encuentran alojados en la unidad. Referente al plan de visitas se fue regulando paulatinamente, se trata de un acuerdo que hicieron las autoridades del INR con las personas privadas de libertad, se regularizó la visita los días sábados y domingos, está dispuesto un menor tiempo en cuanto a la carga horaria y menor cantidad de pabellones juntos. En época normal se hacía la visita general los días sábados y domingos de 9 a 17, ahora se lleva adelante un procedimiento que permite a la visita estar 2 horas, se achican los grupos de vinculación y los márgenes horarios, de todas formas, se están manejando la posibilidad de volver a la normalidad, pero con bastante más restricciones de las que se tenía.
GRUPO PRIORITARIO
El Ministerio de Salud Pública definió que la población privada de libertad fuera uno de los grupos prioritarios para la vacunación.
La inoculación en cárceles empezó el 12 de marzo. Según informó el Ministerio del Interior, más de 8.700 de las 13.400 personas privadas de libertad en el sistema carcelario fueron vacunadas. En las jornadas de vacunación se inocula a las personas privadas de libertad y al funcionariado de las cárceles que tengan voluntad de hacerlo.
La vacuna que se suministra es la Sinovac. Tal como en el afuera, la vacunación no es obligatoria. La adhesión de las personas privadas de libertad, hasta el momento, ha sido muy alta.