viernes 4 de julio, 2025
  • 8 am

Tribunal Supremo avaló la realización de la Copa

El fútbol estaba a la espera de la decisión del Supremio Tribunal Federal (STF) de Brasil para saber si finalmente iba a haber Copa América o no.
Ayer la corte dio luz verde al certamen, rechazando tres recursos que pedían la suspensión del mismo por la situación sanitaria del país.
Según dieron a conocer fuentes locales, la decisión es irreversible. Sólo seis miembros se han pronunciado, todos para que se juegue, de un total de once que deben decidir.
Partidos políticos de izquierda y un sindicato metalúrgico alegaban que el torneo no podría celebrarse en un país en el que la pandemia continúa descontrolada.
Según los últimos datos oficiales, Brasil suma casi 480.000 muertes por coronavirus, con un promedio de 1.727 decesos diarios en las últimas dos semanas, y según especialistas habrá una tercera ola pandémica.
La única exigencia es que se presente un protocolo de seguridad, que la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) ha dicho que será similar al de otros torneos que se celebran en Brasil y toda la región, según el cual se mantiene a las delegaciones en unas rígidas «burbujas», con los partidos disputados sin público en las gradas.
El certamen comenzará el domingo con las diez selecciones en dos grupos: El A, con Argentina, Bolivia, Chile, Paraguay y Uruguay; y el B, en el que han sido emparejados Brasil, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela. Las subsedes serán Río de Janeiro, Brasilia, Cuiabá y Goiania.
ESTÁN TODOS TITE
El entrenador de la selección de Brasil, Tite, definió la lista de buena fe para la Copa América con 24 jugadores. Pese a todas las amenazas de jugadores y cuerpo técnico, están todos y es prácticamente el mismo grupo que jugó los últimos dos partidos de las Eliminatorias.
La única variante en la nómina es la salida de Rodrigo Caio, quien había sido llamado para suplir la ausencia de Thiago Silva, pero el defensor del Chelsea se está recuperando de una lesión y podrá ser de la partida.