
Por Karina De Mattos.
A un año de la reapertura de las termas, Salto prepara vacaciones de julio con estudios científicos que comprueban la seguridad de sus aguas. Desde la Intendencia de Salto se trabaja en torno al turismo seguro con la confirmación de que no hubo en ningún centro termal contagios de coronavirus. En la capital del país lo anunciaron el pasado martes las autoridades nacionales y ministeriales. La coordinadora de Turismo de la comuna transmitió a diario CAMBIO especificó las líneas de trabajo que se llevan adelante:
-¿Qué labores previas a vacaciones de julio realiza Turismo?
-Se trabaja fuertemente junto a operadores privados del sector para lo que se espera sean unas buenas vacaciones de julio dentro del contexto que estamos viviendo. Venimos realizando una labor coordinada y articulada con diferentes sectores de la Intendencia de Salto para garantizar que se respeten los espacios, la no aglomeración. También vamos a emitir una resolución municipal para que los autos puedan estacionar en la zona de Termas del Daymán a toda hora, hecho que ahora no se puede realizar. El objetivo es fomentar la presencia de turistas que vienen a Termas de Daymán. También se está trabajando fuertemente en Termas del Arapey, en el reacondicionamiento de algunos alojamientos, así como de los espacios verdes.
¿Cómo se prevén estas próximas vacaciones?
-Desde Turismo esperamos que sean estas unas buenas vacaciones de invierno, más allá de que no se va a dar como en otros años, sin embargo comprendemos que por la pandemia del coronavirus todavía existen ciudadanos que no se quieren mover, pero hoy el turista que elige Salto como destino de vacaciones sabe que este es un destino seguro, donde los protocolos se respetan en toda su dimensión. Tenemos protocolos desde la entrada a termas, el mantenimiento de los espacios, así como también la cantidad de gente que está dentro de las piscinas. Vamos a mantener un aforo de 600 personas como lo veníamos realizando hasta el día de hoy porque el aforo está definido por los metros cuadrados de las piscinas. Y por ese tema es que no vamos a flexibilizar los aforos. Y porque entendemos que estos protocolos son los que nos mantienen abiertos desde julio del 2020. Fuimos el segundo centro termal del mundo en reabrir en esta pandemia. Y desde que se reabrió no han sucedido contagios.
-¿Se puede mantener la burbuja sanitaria aún asistiendo a los centros termales?
-Es posible mantener la burbuja familiar porque este espacio al ser tan amplio permite ese disfrute. Están en muy lindas condiciones las termas, el aforo permite también disfrutar muchísimo todo el parque termal más allá de las piscinas, donde hay espacios verdes que están muy bien cuidados, jardines. También en Termas del Arapey, aunque no se venden entradas por un único día, están los alojamientos disponibles, donde también las familias disfrutan de su burbuja, se convive dentro de un mismo alojamiento, no se comparten espacios comunes con otras familias, por lo tanto también allí garantizamos un destino seguro.
¿Se realizarán descuentos o promociones?
-Vamos a tener promociones de 10% de descuento en Termas del Arapey con un mínimo de tres noches. Por lo que invitamos a todos aquellos que quieran reservar, a llamar al 47334096 que es la Oficina de Turismo, para poder consultar. También se pueden realizar consultas a través de nuestras redes sociales. También entendemos que el momento de la pandemia no es el ideal para generar promociones fuertes, pero sí queremos garantizar que aquel que venga al destino a disfrutar de las aguas termales o los salteños que quieren salir sepan que van a estar en un entorno cuidado, seguro y con todos los protocolos existentes y vigentes para garantizar la salud de nuestros visitantes.