
VARIOS DIAS
Desde hace varios días que los semáforos ubicados en la intersección de las calles Viera y Brasil no funcionan, justamente frente a la administración de nuestro diario. Es una esquina con muchísimo movimiento sobre todo en las horas de ingreso y salida de los alumnos de la Escuela 3 ubicada en esa intersección. No sabemos las razones de ese mal funcionamiento pero seguramente las autoridades municipales están en conocimiento de ese problema y confiamos en que a la brevedad se solucione porque sobre todo en la noche se convierte en una complicación importante.
OTRA VEZ
Se confirmaron los pronósticos y nuevamente el frío se hizo presente de manera importante en nuestro departamento y en buena parte del país. Por ese motivo y quizás sumado a la altura del mes en que estamos donde los recursos empiezan a ser escasos, el movimiento del fin de semana sobre todo después de la puesta de sol se vio muy mermado en la zona céntrica. Mucha gente ante el frío reinante optó por permanecer en sus casas y eso se notó claramente porque los únicos lugares donde hubo algún movimiento fueron en los lugares donde se venden comidas o alimentos.
CINTAS
Ante el anuncio de que próximamente sería obligatorio y que el no uso de las cintas reflectivas a quienes circulan en moto como piloto o acompañante daría lugar a la aplicación de multas, el uso de las mismas se hizo masivo y son muchísimos los conductores y acompañantes de motos que ya las utilizan. Igualmente los inspectores de tránsito siguen comunicando a quienes aún no las llevan que deberán comenzar a usarlas en poco tiempo. Se observa la utilización de cintas de color verde también de color naranja y rosadas que se pueden adquirir en varios comercios de nuestra ciudad.
PELIGROSO
Un lector de CAMBIO nos comentaba que hace tiempo viene observando como muchos repartidores que circulan en moto o como se les denomina ahora “delivery” lo hacen a una velocidad demasiado elevada y que eso constituye un verdadero peligro tanto para ellos como para aquellos con los cuales pueden tener un accidente. “Está bien que trabajen y lo hagan rápido, pero eso no justifica que se expongan ellos y lo que es peor que expongan a cualquiera que puede cruzarse en su camino y no creo que haya dinero o ganancia que lo pague si sucede una desgracia” nos dijo.
HISTORICO
En la tarde del día sábado se dio a conocer la noticia de que resultó electa Presidente de la Federación Rural del Uruguay la salteña Mónica Silva siendo la primera mujer en la historia en acceder a ese cargo. Hay que recordar que Mónica Silva ejerce en la actualidad la Presidencia de la Asociación Agropecuaria de Salto y que ya estaba integrando la directiva de esa federación.