domingo 13 de julio, 2025
  • 8 am

Médicos coordinan cirugías a pacientes salteños y los trasladan a Bella Unión

Por Andrés Torterola.
Médicos salteños llevaron adelante una actividad docente a través de cirugías programadas del día. El Dr. José Pablo Martínez expresó a CAMBIO que la idea es optimizar los recursos finitos de la región, con el trabajo interdisciplinario de ASSE Bella Unión y Facultad de Medicina Quirúrgica 3 Regional Norte, indicó que seguramente esta actividad sea la primera de muchas. Martínez dijo estar con la conciencia tranquila que desde el primer día sus funciones como docente de cirugía tienen como objetivo aplicar todo el conocimiento con el fin de generar destrezas, pero sobre todo valores en los futuros cirujanos salteños.
PACIENTES SELECCIONADOS
Indicó además que la disponibilidad amplia del block de Bella Unión y de ASSE permite que se trasladen pacientes previamente seleccionados para cirugías del día que posteriormente regresan y son controlados en Salto. En esta oportunidad fueron tres pacientes que se resolvieron sin mayor complejidad, aportando a su vez la experiencia de los residentes. Las cirugías realizadas fueron colecistectomías -es decir cirugías de la vesícula en pacientes sintomáticos que tenían múltiples consultas- y debido a la pandemia no tenían oportunidad, se priorizó a los pacientes oncológicos, son cirugías de mediana complejidad que pueden tener dificultades, pero técnicamente en los pacientes seleccionados no hubo riesgos. En esta oportunidad las cirugías fueron laparoscópicas como se realiza en el resto del mundo, se trata de una cirugía indicada y que corresponde enseñar a los residentes de forma segura y con tutores. El Dr. Martínez explicó que en todo el país la formación de los residentes es a partir de las cátedras y en conjunto con ASSE el cirujano general. “Mi formación fue en el Hospital de Clínicas, allí se forman residentes que son los que operan el 90 % en hospitales de ASSE en el sur y en ciudades universitarias como Salto y Paysandú, la gran mayoría de los pacientes se operan por residentes acompañados por tutores, controlados y ayudados por cirujanos y/o docentes”.
COMPROMISO CON LOS PACIENTES
El riesgo de complicación en este tipo de cirugías en pacientes seleccionados es mínimo y en caso de haber complicaciones o dificultades están las condiciones dadas para una internación y el traslado al lugar que sea necesario. En Salto hace más de 10 años que hay residentes, y cirujanos formados, con estas actividades se está siguiendo la misma línea de formar residentes de manera segura con los recursos que están disponibles. Son procedimientos que se realizan todo el tiempo y por lo general no hay dificultades, la tasa de complicaciones en este tipo de cirugías es muy baja y por eso se la denomina cirugía segura.
En esta oportunidad desde ASSE se planteó el trabajo en conjunto con los recursos existentes de manera que se actúe como regional, con docentes, residentes, pacientes y la disponibilidad del block de Bella Unión, la actividad se estará repitiendo en los próximos meses. Esta experiencia tiene como objetivo el trabajo en conjunto utilizando los recursos que tiene el estado, ASSE, y Facultad de Medicina, la idea es seguir realizando este tipo de actividad en su justa medida, es un compromiso de formación de cirujanos que las dificultades de los pacientes se puedan resolver.