
Por Alexander Ruppel
Luego del anuncio del retorno a las clases presenciales en educación media y secundaria, a partir del próximo lunes se ampliarán los horarios de ómnibus de línea urbana. El director del área de Movilidad Urbana de la Intendencia de Salto, Henry Albarenque dialogó con CAMBIO contando como se viene planificando al respecto y el aumento de la movilidad que se ha dado en la ciudad en los últimos días. “En estos días estamos haciendo toda la coordinación para ampliar el horario de los ómnibus hasta 00:30, a esa hora estarían saliendo de línea y también en los horarios “pico” tener ómnibus y choferes disponibles. Se están aflojando las medidas, hasta ahora va marchando todo bien y en el tema de los liceos ya está todo armado para a partir del lunes 12 ampliar el horario de ómnibus hasta 00:30 en las diferentes unidades”, dijo en primera instancia.
NO HUBO PROBLEMAS SANITARIOS EN LAS UNIDADES
Albarenque aclaró que no han tenido inconvenientes sanitarios en la unidad de ómnibus. “En toda la pandemia tomamos muchas medidas, tanto en la unidad de ómnibus como en la ciudad con los dos puntos de limpieza que teníamos, los choferes usando tapabocas, pidiéndole a las personas que suben a las unidades el uso de tapabocas, no tuvimos nunca problemas con temas de higiene, funcionó muy bien el ómnibus. En estos días subió la movilidad la gente a partir del 5 que se habilitaron muchas cosas, salió más a la calle y se vio el aumento de usuarios en ómnibus y sabemos que a partir del 12 será mayor”, explicó. “Venimos en una suba de venta de boletos mes a mes, se está viendo, eran 200.000, el mes pasado 250.000, seguramente aumente significativamente a partir de la próxima semana, el movimiento comienza a aumentar”, añadió.
USO DE CHALECOS REFLECTIVOS
En referencia al uso de chalecos reflectivos en motociclistas, Albarenque expresó que existe una buena respuesta por parte de los conductores. “En este momento no estamos imponiendo, estamos haciendo educación vial, ahí se toma contacto con los conductores de motos y se les advierte que a partir del 1º de agosto lo vamos a exigir, desde agosto no vamos a multar, vamos a observar y si se juntan dos observaciones al mismo vehículo sería la multa. Uno anda en la calle y ya se da cuenta que la mayoría de las motos están con los chalecos y cintas reflectivas, hubo buena respuesta, la idea no fue imponer sino conversar con la gente, eso fue lo que coordinamos con todo el cuerpo inspectivo, fue positivo para la gente y para los inspectores el tener ese mano a mano con los salteños y por eso el resultado que en menos de 40 días tenemos un 70 u 80 % de personas con cintas y chalecos”.
ZONA AZUL
Finalmente el jerarca hizo referencia a la posibilidad de ampliar la zona azul de estacionamiento hasta calle Rivera al sur y 19 de Abril al norte y los cambios de sentido de algunas calles de la ciudad. “El proyecto de zona azul ya lo teníamos hace varios meses y se lo habíamos presentado al Intendente, debido a las medidas más fuertes que se tomaron con el covid el Intendente lo tiene en su poder para mandarlo la Junta Departamental. La idea es cuando las medidas sean más leves y la vacunación llegue a más del 70% que están pidiendo, al volver a la normalidad buscaremos enviarlo a la Junta para su votación”, dijo al respecto. “Recordar a la población de los barrios Parque Solari y Villa España, estaremos colocando la cartelería por el nuevo flechamiento de las calles en esa zona”.