domingo 13 de julio, 2025
  • 8 am

El Ministro de Ganadería sostuvo que el control de la garrapata es lo más adecuado para el país

Avisos judiaciales

El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, ingeniero agrónomo Fernando Mattos, señaló sobre el combate de la garrapata en el país que “el control es lo más adecuado, y aseveró que “no creo en campañas externas que generan expectativas y luego no se cumplen”.
El secretario de Estado dialogó con Valor Agregado de radio Carve, y dijo que “creo que tenemos que tener un equilibrio claro en el control de la población, de la infección y el daño económico que genera. La incidencia es grave, el costo económico es elevado”, sostuvo.
Instó también a trabajar en educación sanitaria, trabajar muy de cerca con gremiales y productores. “Es importante generar un ida y vuelta entre oficial y trabajador. El desánimo de los productores es porque las campañas se extienden y las soluciones no aparecen, no en todas, pero sí en algunas”, afirmó.
En tanto, manifestó que hace casi 20 años que se extinguió el último foco de aftosa y que la lógica de certificación dando garantía a los mercados “debería rediseñarse y repensarse”. “Necesitamos una revisión general de los trámites facilitando el funcionamiento, que no tengamos tanta burocracia, demora, costos”, explicó.
Sobre la creación del Instituto de la Bichera, manifestó que hay que ver cuál es el mejor diseño desde el punto de vista de la gobernanza. “Obviamente quien ponga el dinero tiene que participar. Es una campaña sanitaria distinta. Tenemos que ver cómo diseñamos la gobernanza para dar la garantía a los servicios ganaderos y a quienes la financian”, agregó.
Por otro lado, aseguró que es importante abordar una revisión de la institucionalidad agropecuaria. De todas formas, indicó que el principal rediseño tiene que partir del Ministerio, para luego ir por la institucionalidad.