domingo 13 de julio, 2025
  • 8 am

Intendentes pedirán que se retiren artículos de la rendición de cuentas

Por Andrés Torterola.
El intendente Andrés Lima en dialogo con CAMBIO, dijo que los intendentes le solicitarán al gobierno que cambie algunos artículos de la rendición de cuentas. El intendente afirmó que la inclusión de algunos artículos en el proyecto de la rendición de cuentas sorprendió a los 19 jerarcas departamentales, pero entiende que se puede revertir la situación mediante el dialogo con el ejecutivo. En ese sentido desde hoy en adelante se estará trabajando en el diálogo con el ejecutivo para lograr llegar a un acuerdo que permita dejar sin efecto estos artículos de la rendición de cuentas. La mesa del congreso de jefes comunales resolvió alcanzar un acuerdo conjunto para elevar el planteo al gobierno.
DOS ARTÍCULOS
Lima indicó que se trata de 2 artículos, uno hace referencia a asentamientos irregulares y el otro se refiere a las alícuotas con lo que se calcula partidas para los gobiernos departamentales, también prevén plantear que se retire otros artículos entre ellos los referidos al fondo de colonización. La propuesta del congreso es que se retiren estos artículos de la rendición de cuentas, que no los estudie el Parlamento, sino que lo haga el congreso en conjunto con el gobierno, en 60 días este tema no se va a resolver por eso se está proponiendo una instancia directa, en realidad gobierno e intendencia son los principales interesados aseguró el jerarca.
FIDEICOMISO PARA ERRADICAR ASENTAMIENTOS
De la misma manera que se han coordinado otros temas, el más evidente fue la pandemia, la idea es hacer lo mismo con los asentamientos irregulares para planificar políticas de viviendas, estudiar de qué manera se van a erradicar los asentamientos, cuál es la postura del gobierno, se está hablando de un fideicomiso con destino a erradicar asentamientos de parte del gobierno. Otro de los puntos tratados fue el de la policía territorial que deben ejercer las intendencias, en este sentido también se tendrá que hacer un estudio para ver si las intendencias tienen carteras de tierras, Salto cuenta con tierras. Hubo unanimidad en hacer la solicitud para que se retiren estos artículos.
POSIBLES REALOJOS
En las últimas horas el director del MIDES Aquiles Mainardi dijo que en Salto hay 33 asentamientos irregulares, el intendente aseguró que existen tierras para la regularización, pero lo que falta son recursos, en estos momentos no hay. Mientras se vayan logrando realojos y construyendo soluciones habitacionales es un avance importante, pero el artículo 207 establece que las intendencias tienen a su cargo la policía territorial y en caso de nuevos asentamientos o nuevas construcciones, el costo de los posibles realojos, el gobierno nacional lo recuperaría descontándolo de las partidas del artículo 214, que son las más importantes que reciben las intendencias. Surgen muchos inconvenientes por ejemplo con los terrenos privados, en caso de que construyen varias viviendas precarias, en esa situación las intendencias están limitadas, es necesario hacer un planteo judicial que lleva su tiempo, otra de las dificultades es la autonomía departamental, si se aprobara el artículo 207, tendría que discutirse una ley posterior que establezca el procedimiento que se va a seguir para descontar una partida que tiene rango constitucional, toda norma parlamentaria que trate cuestiones vinculadas con la autonomía departamental requiere 2/3 de votos.