miércoles 5 de febrero, 2025
  • 8 am

Escasez de la oferta a nivel mundial y la demanda de China impulsan el sector de la carne vacuna uruguaya

Sol

Con el retorno a la presencialidad, la décima primera edición del Remate Virtual del Norte, desde la parrillada El Portón, se desarrolló con dinamismo y agilidad tanto en ovinos como en vacunos. Los escritorios Enrique Beriau, Azanza & Migliaro y El Estribo, colocaron el 100% de la oferta de vacunos y quedó solamente un lote en ovinos debido a las pretensiones que tenían los vendedores.
Ovinos
En los ovinos, tal cual se ha mostrado el mercado en todas las categorías del gordo, los lotes de reposición encontraron una demanda firme. Se comercializó la totalidad de la oferta, salvo un lote que tenía pretensiones por parte del vendedor.
En el caso de las corderas la referencia es de U$S 45, los corderos en U$S 50 y el lote mixto de corderos y Corderas se cotizó a U$S 34. En las borregas el valor es de U$S 75, para un excelente lote de Merilín en la zona de Palma Sola en Artigas.
Las ovejas se pagaron a U$S 50 y las ovejas con cría al pie cotizaron a U$S 45 y U$S 55. Las ventas cerraron con un lote de capones que se comercializo en U$S 84.
Vacunos
La dinámica del ovino preparó el mercado para la venta de los vacunos, que no dió pausa, con dos teléfonos siempre activos y piques dentro del local, además de las preofertas que le pusieron un piso a los negocios.
En la escalera de machos, los terneros se movieron entre U$S 3,07 para los más livianos hasta U$S 2,00 para los más pesados. Los novillos de 1 a 2 años se pagaron U$S 2,27.
Las vacas de invernar, en un único lote, se pagó en U$S 1,90.
Las terneras, se pagó U$S 3,00 para un lote Angus, de 102 kilos en la zona de Agua Dulce, que ya ingreso con tres preofertas y tuvo una muy buena disputa en la pantalla. Sin perder el dinamismo los otros lotes de la categoría se pagaron entre U$S 2,25 y U$S 2,08.
Para la oferta de lotes mixtos de terneros y terneras, los valores fueron de U$S 2,51 a U$S 2,50.
Las vaquillonas de 1 a 2 años fue la categoría de mayor oferta en esta oportunidad con precios que fueron de U$S 2,08 a US$ 1,95. En tanto que el lote de vacas preñadas en la zona de Sopas, cerró el remate en U$S 687.
Conformidad
Al finalizar las ventas, Gerónimo Azanza dijo que «la conformidad es total, con los terneros arriba de los tres dólares y algún lote de terneras también. El remate cumplió las expectativas».
Por su parte el martillero Ignacio Beriau, indicó que «en 1700 ovinos, nos quedo solo un lote sin vender porque los vendedores tenían algunas pretensiones, pero después se vendió la totalidad de una forma ágil y dinámica».
El rematador indicó que los ganados se repartieron para los departamentos de Artigas, Salto, Paysandú y algún lote a Tacuarembó. «Cada remate vemos que se van sumando nuevos compradores y eso entusiasma para seguir adelante». Beriau dijo que «los valores fueron muy buenos, el momento nos viene ayudando, la primavera viene excepcional».
Por su parte, Francisco Migliaro, señaló que el remate «comenzó con muchas preofertas, lo destacamos porque es clave para arrancar y además al comprador lo favorece con un descuento».
Los integrantes del consorcio señalaron que la intención es realizar una nueva venta a finales de octubre, pero debido a la zafra de reproductores y la lista de remates que existen previsto, se analizará las posibles fechas para la televisación.