lunes 14 de julio, 2025
  • 8 am

Dr. Jesús Viera encabeza las listas 499 y 599 de Agrupación “Brum” en el Orden de Egresados

Avisos judiaciales

Por Mario Sancristóbal
En pocos días se realizarán las Elecciones Universitarias por eso CAMBIO habló con el Dr. Jesús Viera para preguntarle cómo surge esta agrupación y nos contestó “Brum Egresados es una agrupación universitaria joven que nace este año con el propósito de prolongar un estilo de trabajo que se inicia en el orden estudiantil y pretende continuar ampliándose desde el orden egresados. Somos un equipo de profesionales abocados a defender el interés de los colegas dentro del cogobierno universitario porque nos preocupa el rumbo que la Facultad de Derecho, desde sus órganos de representación viene tomando.
REIVINDICACIONES
Le preguntamos nos detalle alguna de las propuestas de su plataforma de reivindicaciones y nos contestó, “Una de las prioridades es la implementación de postgrados hacia el interior del país fundamentalmente en la Regional Norte, especialmente para Salto y los departamento aledaños porque existe la gran posibilidad de ofrecerle a los profesionales una puerta para que tengan capacitación luego de egresados. La pandemia nos trajo hacia la virtualidad y creemos que esa es una herramienta que vino para quedarse pero somos conscientes que se debe pulir y mejorar su implementación, pero la Universidad y la Facultad de Derecho tienen el deber de instalar esa discusión para promover y profundizar los sistemas de educación a distancia reflejando la realidad de los diversos países y universidades del mundo que hoy ofrecen cursos de postgrado, doctorado y maestría en modalidad virtual. Eso permitiría que nuestra Facultad de Derecho, pueda implementar esos postgrados. Por eso hay que tener una visión reformista en ese sentido, modernizando sistemas y pretendemos tener una representación para plantear en los ámbitos correspondientes esa discusión de modernización y además que el acceso a los postgrados en la Regional Norte sea algo primordial.
PROPUESTAS
-Construir una visión de trabajo universitario sin prejuicios, integradora, que conjugue proactivamente las buenas ideas e inquietudes vengan de donde vengan, con responsabilidad y perspectiva.
-Fomentar el concepto de universidad abierta; al Uruguay a la región y al mundo, a través de la firma de acuerdos de cooperación con instituciones nacionales, organizaciones regionales y mundiales así como también con otras universidades.
-Promover un sistema regional de reválidas, que garantice la efectividad de títulos en todo el MERCOSUR y otros países del mundo.
-Iniciar un real proceso de revisión del modelo educativo en Facultad de Derecho a fin de que éste permita más y mejor calidad educativa que impacte directamente en la eficacia del ejercicio profesional.
-Defender el incremento de de la capacidad locativa de la Regional Norte cuyas necesidades se incrementan año a año. Así como también favorecer la formación de docentes radicados en la región.