domingo 13 de julio, 2025
  • 8 am

Especialista sostiene que un Tratado de Libre Comercio con China podría beneficiar a Salto

Vendo prestigiosa boutique

Nicolás Albertoni, Doctor en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, manifestó su punto de vista como especialista sobre el posible Tratado de Libre Comercio entre Uruguay y China que fuera anunciado por el Presidente Luis Lacalle Pou. “Es una señal muy positiva que da el gobierno”, dijo el joven especialista. “Hay que medir las expectativas porque lleva su tiempo pero no deja de ser un mensaje a un tema que estábamos muy anclados, se plantea con una estrategia del gobierno de avisar al Mercosur, se vieron señales claras desde la cumbre anterior. Algunos han criticado la sobredimensión, pero tiene mucho sentido, a tal punto que Uruguay ha llegado a pagar en aranceles unos 184 millones de dólares anuales a China, al no tener acuerdo hay que pagar aranceles, lo que evitan los acuerdos es a pagar esos aranceles. Eso ha hecho que se haga complejo en términos de costos, por eso es importante y positivo llegar a ese acuerdo”, dijo en primera instancia.
ACUERDOS CON CIUDADES
“El proceso negociador se va a tener que hacer y con cuidado. Hay que negociar bien para que los acuerdos sean buenos. Hay que medir muy bien los tiempos de negociación como un mercado como lo es hoy China”, añadió. Albertoni profundizó al respecto e hizo especial hincapié en los beneficios que podría traer puntualmente para Salto el TLC con China. “El Tratado de Libre Comercio podría beneficiar a Salto en muchos aspectos, por poner un ejemplo el 60% de la carne bovina va hacia China, el 30% de celulosa, la soja, los cítricos. Se abre un abanico de cosas muy importantes, eso además nos acerca el día de mañana a llegar a acuerdos con ciudades. Nos acerca a pensar una dimensión posible, este TLC puede acercar a Salto a firmar acuerdos puntuales con ciudades chinas y eso es muy beneficioso para el departamento. Lo que el Gobierno Nacional viene haciendo de abrir Uruguay al mundo es muy importante y beneficia el desarrollo y las inversiones”.
POLÍTICA INTERNACIONAL
En referencia a la política internacional del Gobierno Nacional en la actualidad manifestó. “En todas las dimensiones veo muy bien la política internacional que viene desarrollando este gobierno, hay un mayor criterio técnico y eso beneficia al país. Este gobierno está cumpliendo lo que prometió que iba a hacer, de las intenciones se pasó a las acciones concretas, algunos la podrán compartir y otros no.
El 80% de la economía de nuestro país depende de esa relación internacional por lo tanto es importante seguir avanzando en ese vínculo con el mundo”. “Nuestro gobierno está teniendo una impronta diferente, sin críticas básicas a otros estados, si marcando la cancha cuando estamos hablando de violaciones a los derechos humanos como sucede en Cuba y en Venezuela, en el plano político el Presidente no niega las improntas de otros países, está mostrando la uruguaya, a Uruguay se le va la vida con la relación del mundo internacional, esto no es en contra de nadie. Más bien a favor del Uruguay”, concluyó.