viernes 23 de mayo, 2025
  • 8 am

Salto se prepara para el verano con una búsqueda permanente de larvas del aedes

Edicto Matrimonio

En Uruguay hay cerca de 15 especies distintas de mosquitos con períodos de reproducción masiva en los cambios de estación y cuando se combinan temperaturas más altas con humedad producto de varios días con lluvias. Si bien por el momento la situación no es de alarma, la Dirección de Salud se exhorta a mantener las medidas de prevención tanto intra como peri domiciliarias. La directora Rosa Blanco, dijo a CAMBIO que el mayor problema es que la gente descuida su hogar y es donde se genera el mayor peligro de contraer la enfermedad.
MEDIDAS
Las principales medidas dictaminadas por la profesional son: la limpieza de predios, el no dejar ningún objeto (tapas, neumáticos, juguetes, platillos) que puedan juntar agua y permitir el desarrollo del mosquito. Por otro lado, Blanco dijo que en el interior del hogar, además del uso de mosquiteros e insecticidas, es clave que se revise a diario platos de macetas o recipientes que pueden juntar agua por más de tres días. El mosquito del dengue es un mosquito que se reproduce en agua limpia y es claro que luego de las lluvias es donde hay que mantener la guardia y el control.