jueves 8 de mayo, 2025
  • 8 am

Presidente de INAU desmiente al sindicato y descarta hacinamiento en Hogar Infantil

Edicto Matrimonio

Por Karina De Mattos.
En los pasados días se registró una situación de denuncia de parte de trabajadores sindicalizados del Instituto del Niño y el Adolescente del Uruguay (INAU) que denuncia hacinamiento y falta de recursos humanos. Este medio intentó dialogar con el Director Departamental, al encontrarse en goce de licencia dialogamos con el presidente de INAU, el Dr. Pablo Abdala. Quien nos informó respecto a la situación del Hogar Infantil de Salto.
ACLARACIÓN
“Yo entiendo las razones del sindicato, pero también entiendo que no estamos en situación de hacinamiento pero las palabras algunas veces se vuelven un poco arbitrarias a la hora de definir las situaciones. Porque no tenemos que verlo en blanco y negro. Sin perjuicio de lo cual creo que los niveles de presión han aumentado en el hogar infantil. Es un hogar que está organizado como para albergar a 20 niños aproximadamente y hoy estamos con 27. Llegamos a tener 31 niños, en las últimas horas se dio la salida con licencia de cinco hermanitos con una abuela. Y estamos tomando medidas. Yo he estado en contacto con la dirección departamental. No con Brol pero si con quien lo está subrogando y con el equipo. Es decir, por ejemplo, con relación a estos hermanos se está trabajando intensamente para lograr apuntalarse en contexto, o sea que no sea necesario que vuelvan, que culminada la licencia y pasadas las fiestas no tengan que volver a la residencia y que puedan quedar a cargo de la abuela. Para eso INAU está trabajando, estamos cerca de esa familia dándole todo el apoyo que sea necesario. Por otro lado estamos también conversando con las organizaciones sociales que administran o gestionan las otras residencias por convenio, a los efectos de en los próximos días contar con más cupos en esas otras residencias y proyectos y descomprimir un poco más la situación del Hogar Infantil”.
RECURSOS HUMANOS
“Existe una cuestión en recursos humanos, y estamos en vías de incorporar personal en todo el país. El día viernes venció el plazo de inscripción en Salto. También es verdad que esos ingresos van a demorar varias semanas porque ahora comienza todo el proceso de selección, de revisar los curriculum, y hay que hacer entrevistas personales, etcétera. Pero sin perjuicio no descartamos, dada la situación en el Hogar Infantil, que si fuese necesario, por fuera de ese llamado, en las próximas horas, por lo tanto, en forma inmediata, incorporar en régimen de talleristas o algunos educadores más que ayuden en la tarea de atención a los niños allí en el Hogar Infantil, lo vamos a hacer, estamos también estudiando eso.
INFRAESTRUCTURAS
Abdala agregó que “El Hogar Infantil tiene esa capacidad, pero de todas formas es una buena casa en el sentido en el que es una infraestructura nueva. Tiene un gran desahogo, un patio muy grande. Pero por supuesto somos conscientes de la situación que se vive. Yo no hablo de hacinamiento pero sí digo que no desconocemos esa realidad que ha producido un gran número de ingresos en forma extraordinaria en los últimos tiempos. Son rachas que se dan, no miramos para el costado ni lo desconocemos. Estamos actuando y nos estamos ocupando”.
CONTINUIDAD DE BROL
“Con toda franqueza, por el momento no hay ninguna decisión al respecto. Mantuvimos un encuentro la semana pasada en la capital del país con los 19 directores departamentales y a todos les transmitimos sin excepción el respaldo y el apoyo. Cuentan con la confianza del directorio”.