
Por Andrés Torterola.
Así lo confirmó el Gobierno bonaerense en el último comunicado oficial, emitido durante la mañana de ayer jueves. Hay otros 28 intoxicados que están hospitalizados en centros de salud de Hurlingham, San Martín, Tres de Febrero e Ituzaingó.
SITUACIÓN LAMENTABLE
En dialogo con CAMBIO la activista uruguaya Gabriela Jost, integrante del grupo de madres con hijos consumidores indico que las madres argentinas están continuamente aportando material sobre lo sucedido, dijo que se trata de una situación lamentable, “sabemos que todo lo que pasa en Argentina, es una réplica de lo que puede llegar a suceder en nuestro país, supuestamente han encontrado fentanilo mezclando en la cocaína, se trata de un agonista narcótico sintético opioide utilizado en medicina por sus acciones de analgesia y anestesia. Tiene una potencia superior a la morfina por lo que se emplea a dosis más baja que esta, siendo el efecto final a dosis equivalentes similar al de la morfina.
Si bien es una sustancia que puede utilizarse de forma legal para tratar a pacientes con dolores muy intensos, su efecto es entre 50 y 100 veces más potente que la morfina, en su uso ilegal, el fentanilo suele aparecer como un polvo sintético elaborado en laboratorios y muchas veces mezclado con otras drogas como heroína, éxtasis o cocaína”.
CAÍAN FULMINADOS CON SANGRADO NASAL
“Es lamentable y doloroso lo que están pasando las familias del conurbano bonaerense, esto es el principio de algo, no se trata de una guerra de bandas, sino que se trata de un exterminio de adictos, como familias nosotras estamos muy nerviosas porque esta situación puede llegar en cualquier momento a nuestro país, si ya no está acá”. Aseguró que se debe comenzar de una vez por todas a mirar esta problemática de otra manera, no existe en Uruguay una reducción de daños que haya sido eficaz, se debe cambiar el paradigma que quieren seguir mostrando pero que es una gran falla en todos estos años.