
El servicio del Comedor Departamental cumple 8 meses de funcionamiento en febrero, asistiendo a familias que, en muchos casos, dependen del mismo para acceder a un plato de comida al día. Los puntos de entrega de las viandas continúan siendo cuatro, pero la cantidad de platos diarios aumentó, especialmente tras la puesta en funcionamiento de la cocina del Comedor Departamental en el Hogar Universitario de la Intendencia de Salto, donde monotributistas Mides elaboran los platos y luego los distribuyen en esos puntos, acompañados de funcionarios del CECOED y Desarrollo Social que realizan el control de asistencia de los beneficiarios. Además, tres veces a la semana, asistentes sociales supervisan el funcionamiento del servicio y evalúan la situación de cada familia que accede a este beneficio.
FUNCIONAMIENTO
El director de Desarrollo Social, profesor Regino López, informó que en el mes de marzo el Comedor Departamental ingresará al Sistema Nacional de Comedores, anhelo que se trazó como objetivo desde el inicio de la puesta en funcionamiento de este. El convenio marco con el Instituto Nacional de Alimentación (INDA) contempla la elaboración de mil platos diarios, pero, buscando dar respuesta a más familias, la Intendencia aporta el 100% de los doscientos platos extra que, por día, son elaborados en la cocina.
En procura de cumplir con lo establecido en el reglamento del Sistema Nacional de Comedores, la entrega de la comida se trasladó para el mediodía, cuando al principio se realizaba a la tardecida.