
Por Alexander Ruppel
En la noche de ayer se realizó tal cual estaba previsto la sesión ordinaria nº 36 en la Junta Departamental de Salto. En la oportunidad el edil del Partido Nacional, Dr. Carlos Silva realizó la solicitud del llamado a sala al Intendente de Salto, la cual fue aprobada por 14 votos en 29. El Intendente tendrá a partir de la aprobación del llamado 15 días para concurrir a sala o bien enviar a algún representante a responder las preguntas que se le plantearán.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
En su alocución, el edil Silva expuso: “El artículo 285 de la Constitución de la República establece el llamado a sala de los intendentes departamentales y el artículo 11 de nuestro reglamento regula el llamado a sala y los mecanismos que hay que seguir para realizarlo. Nosotros hemos entregado en la mesa al comienzo de la sesión una solicitud de un llamado a sala al Intendente de Salto, Dr. Andrés Lima. Básicamente por preocupaciones por situaciones que se están dando en nuestra ciudad debido a la supuesta entrega de terrenos pertenecientes al ejecutivo, a los salteños, al departamento de Salto a particulares, o sea personas individuales y Cooperativas. Hemos visto todos en medios de prensa, en redes sociales, realizar la entrega de algún tipo de documento básicamente a Cooperativas en nuestro departamento”.
“NO CONOCEMOS EL TIPO DE DOCUMENTACIÓN”
“Lo que queremos decir es que nos preocupa y nos ocupa el tema del déficit habitacional que tiene el departamento de Salto desde hace muchos años, no es de ahora. También nos preocupa y nos ocupa que ese ciudadano que hoy pueda estar recibiendo un lugar en donde construir su sueño, en donde construir su casa, en donde va a cuidar a su familia, esté respaldado. Por esta Junta Departamental no ha pasado en los últimos tiempos ninguna solicitud desde el ejecutivo departamental de venia para la entrega en comodato de terrenos a Cooperativas o particulares.
Por lo tanto no conocemos el tipo de documentación e incluso en alguna publicación de la Intendencia hace referencia a comodatos, no conocemos la documentación que se les está entregando a esas familias, no sabemos donde están esos terrenos, no sabemos cuáles son los mecanismos de selección que se hicieron, no conocemos el llamado público que seguramente se debe haber hecho para convocar a quienes hoy necesiten un terreno en nuestro departamento”, agregó Silva.