
La Intendencia de Salto continúa brindando talleres de “Prevención a las adicciones”, las que están a cargo de la Terapeuta en Adicciones Cecilia Rivas y que busca generar conciencia en los estudiantes de educación media a cerca de esta temática. Se recorre los liceos de la ciudad y la idea es continuar en el interior del departamento, con un tema que genera preocupación en los colectivos docentes y en los propios estudiantes que reclaman poder contar con estos espacios de expresión y aprendizaje sobre la problemáticas de las adicciones. El consumo de alcohol y tabaco se hace más evidente en enseñanza media y sobre todo de psicofármacos, de acuerdo a la encuesta que reveló hace muy poco la Junta Nacional de Drogas.
PARTICIPACIÓN
Y PRÁCTICA
En los últimos talleres que se han desarrollado en el Liceo Nº 6 de barrio Ceibal, participó un grupo de estudiantes de Trabajo Social de la sede Salto de la universidad de la República quienes vienen haciendo la práctica y se sumaron a las actividades. Se trata de aportes muy interesantes que conjuga una ida y vuelta entre los aportes de los liceales y los estudiantes de Trabajo Social, en forma conjunta con Cecilia Rivas para lograr una articulación efectiva en lo que se pretende transmitir. El alcohol sigue siendo la adicción más problemática entre los jóvenes y justamente se pretende atacar a una edad donde muchas veces (14-15 años), es donde se empieza con el consumo que después puede culminar en una adicción compleja.