
Por Andrés Torterola
En diálogo con CAMBIO el vocero de los obreros -Milton Rodríguez- dijo que se encuentran trabajando en ALUR Bella Unión. Antiguamente en Belén se los denominaba trabajadores de agro ALUR, ahora todo se transformó en una empresa única, existen dos cajas, una comercial industrial y la otra rural. Varios de los trabajadores quedaron sujetos a las actividades de chacra, laboreo y carga de caña, otra parte de los obreros que integraban el semillero de Belén se encuentran realizando sus actividades dentro de la fábrica.
RADICADOS EN BELÉN
Rodríguez dijo que hasta el momento todos están viviendo en Belén, evaluando la posibilidad de irse definitivamente a vivir a Bella Unión, algunos con la posibilidad de alquilar y otros intentarán comprar un inmueble e irse definitivamente ya que, en época de zafra, cuando se hace una diferencia en dinero con las horas extras se trabaja 16 horas, menos no se puede hacer ya que no tienen cómo volver a sus domicilios, el micro sale cada 8 horas. Explicó que de Belén a Bella Unión son tres horas de viaje – ida y vuelta- ya que el estado de la ruta “es un desastre” quiere decir que en total son 19 horas queda muy poco tiempo de descanso, se hace pesado y molesto, pero es la única manera de hacer algún dinero extra, aparte del sueldo.
FUTURO INCIERTO
“Con lo caro que está todo, no hay dinero que alcance, de todas formas, gracias a Dios tenemos trabajo que es lo más importante para un obrero ganarse el sustento”. Los 17 que mantuvieron el trabajo están contentos, no así los trabajadores que se quedaron en Belén, algunos recibieron una importante cantidad de dinero, los que estaban en el seguro de paro terminaron en el mes de setiembre, para esos compañeros se le abre un futuro incierto ya que hay trabajadores que tienen más de 50 años, que van a tener problemas para jubilarse ya que con los aportes patronales que tuvieron a lo largo de la vida laboral es muy difícil que se puedan jubilar a los 60 años”.