La fiscal de Flagrancia de 12° Turno, Gabriela Fossati, vinculó en una audiencia por la investigación de Alejandro Astesiano, excustodio del presidente Luis Lacalle Pou, los pasaportes emitidos con documentos adulterados por esta organización para delinquir con “poderes de la inteligencia” de Rusia. Según el registro de la audiencia del 14 de octubre al que accedió El Observador, Fossati aseguró que no pudieron determinar cuáles son los motivos por los que estas personas quieren tener la documentación uruguaya, aunque reconoció que el escribano imputado por la causa les dio “alguna información”, que en parte fue comprobada y en parte no. “Alguna es lógica, como que algunos ciudadanos querían escapar de la guerra. Otra explicación es que era con la intención de obtener visas a Estados Unidos o para moverse libremente por Europa. La importancia de poder no frustrar esta investigación lleva nada más y nada menos de que estamos hablando, en algunos casos, de personas rusas que están vinculadas con poderes de inteligencia del país ruso de antes y de ahora”, dice en la grabación Fossati, según el medio anteriormente mencionado. La audiencia de donde se tomó la grabación se realizó para imputar y fijar medidas cautelares a la pareja del escribano cuya investigación ya está formalizada. Según Fossati, esta mujer tenía un rol “relevante” en la organización, dado que le indicó al profesional “en varias oportunidades cómo manejarse”.
RECUPERARON ALGO DE INFORMACIÓN
Por otra parte, en esa misma audiencia, Fossati informó que los funcionarios de Policía Científica lograron recuperar “menos del 2% de la información” del celular del excustodio de Presidencia debido a que este pudo borrar gran parte de los documentos que estaban allí. La fiscal también advirtió que Científica tiene “limitaciones” en lo “instrumental”.
Fossati entiende que Astesiano era el nexo entre las personas y las diferentes oficinas públicas. Por esa razón, consideró que tienen que ser “sigilosos” porque podría haber más funcionarios involucrados de varias reparticiones a las que se les está pidiendo información. La fiscal de Flagrancia dijo en la audiencia que, al momento, solo pudo relevar el 5% de la información que le envió la Corte Electoral, organismo encargado de dar los certificados de avecinamiento utilizados para comenzar la gestión para la inscripción en el Registro Cívico Nacional y obtener la credencial cívica.
Policiales Titulares del día