En Salto se registraron 903 denuncias por violencia doméstica en el primer semestre de este año
Una investigación realizada por CAMBIO indica que desde el 1º de enero al 30 de junio del 2022 hubo en el departamento de Salto 903 denuncias de violencia doméstica. Las cifras aportadas indican que fueron: 193 en enero, 151 en febrero, 171 en marzo, 147 en abril, 119 en mayo y 122 en junio. Esta información fue solicitada al Observatorio Nacional sobre Violencia y Criminalidad y los datos son elaborados en base al Sistema de Gestión de Seguridad Pública.
PREOCUPACIÓN
Según la normativa vigente el objetivo de la creación de la ley es garantizar el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia basada en género, estableciendo medidas y políticas de prevención, protección, sanción y reparación. Declara además como prioritaria la erradicación de la violencia ejercida contra las mujeres, niños y adolescentes. En cuanto a la responsabilidad estatal la ley indica que el Estado debe prevenir, investigar y sancionar la violencia basada en género hacia las mujeres y reparar a las víctimas.
Para el colectivo feminista estos son datos de algo absolutamente cuantitativo, cuando otro tipo de información aportaría más productividad al análisis, sobre todo para que tenga un sentido, por ejemplo, cuantas denuncias provienen de las mismas denunciantes. “Hay una disminución desde comienzo del año hasta junio, sin embrago tenemos conocimientos de varias mujeres que han ido hasta la Unidad de Violencia Basada en Genero (UVBG) del Ministerio del Interior y no le han tomado la denuncia”, explicaron.