
Ante el reporte del aumento de casos de enfermedades producidas por la bacteria Streptocccus pyogenes el Ministerio de Salud Pública exhorta a la población a estar atento a los síntomas, consultar oportunamente al prestador de salud y tomar medidas de prevención recomendadas.
SÍNTOMAS
El Streptococcus pyogenes es una bacteria que causa infecciones en niños, adolescentes y adultos con manifestaciones clínicas leves, como faringitis o escarlatina o severas y que se transmite cuando entra en contacto con las gotitas que emite una persona infectada al toser o estornudar. Los síntomas de la faringitis pueden ser: dolor de garganta, fiebre, cefaleas, dolor abdominal, náuseas y vómitos, enrojecimiento de faringe y amígdalas, mal aliento, ganglios aumentados de tamaño en el cuello.
ESCARLATINA
Los síntomas más frecuentes de la escarlatina son: garganta roja y adolorida, fiebre (38.3 °C o más), erupción color rojo con textura de papel de lija, piel de color rojo intenso en los pliegues de axila, codo e ingle, recubrimiento blancuzco sobre la lengua o el fondo de la garganta, lengua «aframbuesada”, dolor de cabezas, náuseas o vómitos, inflamación de los ganglios, dolores en el cuerpo. Ante la presencia de algunos de estos síntomas es importante consultar al médico/pediatra para realizar el diagnóstico oportuno y evitar la automedicación con antibióticos.
PREVENCIÓN
-Lavarse las manos frecuentemente
-No compartir objetos de uso personal: cubiertos, vasos, toallas.
-Ventilar adecuadamente y de forma regular los ambientes
-Mantener superficies limpias y desinfectadas
Dado que la co-infección con otros agentes virales es posible, se recuerda a la población la importancia de seguir las recomendaciones en relación al uso de mascarilla dirigida a SARS-COV-2 y se insta a completar la vacunación de covid-19 y las vacunas del Certificado Nacional de Vacunación según el calendario nacional vigente.