lunes 14 de julio, 2025
  • 8 am

Salto tendrá un concurso regional de murgas con tres agrupaciones locales

Altos del arapey

Por Alexander Ruppel
Salto tendrá este año un concurso de murgas diferente, teniendo en cuenta que participarán 3 murgas locales que competirán entre sí y además un concurso regional con participación de agrupaciones de Paysandú, Tacuarembó, Mar del Plata, Fray Bentos y Mercedes, a partir del 9 de febrero se darán cita en el escenario Víctor R. Lima del Parque Harriague. CAMBIO dialogó con Virginia Ferreira, vicepresidente de ASAC, quién contó detalles al respecto. “Se van a hacer dos concursos de murgas paralelos, el local y el regional. Puede ser que uno de las cosas que haya llevado a hacer los dos concursos sea la poca cantidad de murgas locales, pero sobre todo también el brindar un atractivo diferente, ahora tenemos murgas bien variadas, de distintos departamentos y una de Mar del Plata también. El concurso paralelo sería un concurso salteño con las 3 murgas de acá de Salto que de las 5 noches de concurso van a actuar 3 veces y la que obtenga mayor puntaje en esas 3 noches será la campeona salteña. El concurso regional será con las 3 murgas de Salto más las 8 que vienen de afuera que van a concursar 2 veces, la que obtenga mayor puntaje entre todas ellas será la campeona del regional”
PARTICIPANTES
Las murgas participantes de Salto serán “La Bacacuasa”, “Uno más uno” y “Punto y Coma”. Las murgas que vienen desde afuera serán: “La Bandida” y “La Fulana” de Paysandú; “La Redoblona” de Fray Bentos, “Saltó el Churré” de Tacuarembó; “Lavate y Vamos” de Mar Del Plata y “Las Fritas” y “La Timbera” de Mercedes.
BAJA EN MURGAS DE SALTO
Finalmente hizo referencia a la baja cantidad de murgas locales. “Son múltiples causas, todos los que venimos haciendo murgas estamos más grandes y eso lleva a un deterioro físico y ganas de estar tiempo con la familia. Por otro lado los gurises que vienen son chicos y el recambio no se está dando, necesariamente hay un impasse, pero venimos fortaleciendo desde ASAC el volver a talleres en escuelas, liceos, siempre nuestro semillero ha sido ese”.