miércoles 29 de marzo, 2023
  • 8 am

Latidos

PODAS NECESARIAS
Desde Servicios Públicos se vienen haciendo podas de árboles que están en situación de vulnerabilidad debido a las condiciones de sus raíces o ramas que ponen en riesgo estructuras cercanas. La última tormenta generó caídas de {arboles y ramas en varias zonas de la ciudad y lo que se pretende es evitar que esto vuelva a ocurrir en futiros fenómenos meteorológicos adversos.
SOPRESAS EN LAS VEREDAS
Cuando se saca a pasear al perro (sobre todo si es de gran tamaño), a su dueño no le cuesta nada llevar una palita y una bolsa para juntar las necesidades que su mascota deja en las veredas. Se trata no solo de un gesto de tenencia responsable, sino, de convivencia ciudadana. No puede ser posible que haya personas que pisen heces en la vía pública debido a la irresponsabilidad de quienes sacan a pasear a sus mascotas, además de dejar una ciudad sucia.
BAJO, PERO CON RIESGOS
El hecho de que el río Uruguay esté bajo y permita ingresar varios metros al agua, no descarta los riesgos que siempre tienen el río y que muchos bañistas suelen subestimar. En estos últimos días de calor se ha visto muchas familias con niños disfrutar de las zonas habilitadas para playas, lo que pone en alerta a los guardavidas. La poca profundidad del río en la zona de la costa, no descarta riesgos por las corrientes que tiene el Uruguay y que puede empujar al bañista aguas adentro. Es por eso que se pide a los padres que mantengan una vigilancia permanente para evitar consecuencias.
ARRIBOS Y EMBARQUES
Con motivo de lo que es este fin de semana largo, cientos de turistas llegan a Salto por el feriado de carnaval y otros tanto se van a disfrutar del último asueto antes del inicio de las clases. Playas del sur y el este del país son las más elegidas a la hora de salir, aunque también hay elecciones por Colonia y Artigas por la movida de su carnaval. Quienes llegan en su mayoría optaron por Termas del Arapey y Daymán al igual que los parques acuáticos. En cuanto a destinos internacionales, destinos dentro de Brasil y Argentina son los que tienen una mayor demanda de servicios desde la Terminal de Salto.
OTRO AÑO QUE NO LLEGA
Comienza una nueva edición de Rutas de Américas con más de 180 ciclistas en competencia en otra vibrante clásica del pedal uruguayo y de carnaval. Un nuevo año que la prueba no llega a Salto donde cientos de personas gustan del deporte del pedal y además el departamento ha sido cuna de grandes deportistas. Al margen del agua termal, de los eventos que se vienen planificando para el fin de semana largo y la semana de carnaval, Salto debe volver a apostar a este tipo de competencias nacionales e internacionales que incluso tiene representantes de Salto con grandes chances de quedarse con la prueba 2023.
POSTRE MUNDIAL
Un bizcochuelo, merengue, duraznos y una crema secreta conforman el tradicional postre Chajá inventado en la década del 1900 por Orlando Castellanos y que hoy constituye un símbolo de la ciudad de Paysandú. El chajá (llamado así en honor a un ave autóctona), fue seleccionado en una competencia mundial de repostería y gastronomía, entre los mejores 10 postres más ricos del mundo. De hecho quienes visitan Paysandú, tienen una obligada misión que es probar el tradicional chajá o hoy con una amplia variedad y sabores que se le han ido incorporando.