
Por Andrés Torterola
En su visita a Salto el Senador de la República, Sergio Botana, dijo a CAMBIO que ha venido a Salto en forma permanente proponiendo políticas de frontera, pero en este momento está muy preocupado porque la cultura del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) se ha impuesto con rigidez con miedo a las distorsiones potenciales que se puedan generar. “Como si en Salto no estuviéramos ante una cruel deformación en materia de empleo y de generación de actividades laborales”. El senador dijo que es verdad que la situación es ocasionada por los vecinos argentinos, pero también es verdad que lo caro del aparato estatal y las rigideces del funcionamiento económico del Uruguay, ayudaron a profundizar esa brecha y la única manera de terminar con la inestabilidad es atacando el fondo del problema.
NO SE ENTIENDE
Dijo que según su manera de pensar no es entendible la postura del MEF porque a esta altura sus autoridades ya tendrían que haber hablado con las personas que saben del tema y que tienen años de vida, análisis y además conocimiento del funcionamiento de la economía del país. “Lo que queremos es generar un beneficio, una solución de corte absolutamente legal, además dentro de una filosofía absolutamente liberal”.
PRESENTADO EN 2021
En su proyecto de políticas de frontera el Senador Botana hace una clara alusión a eliminar la competencia desleal, de un esquema de importación, arancel bajo y proceso simplificado, sobre esta iniciativa dijo que está para su tratamiento en la Comisión de Hacienda del Senado, pronto desde el año 2021. Fue presentado antes que se abrieran los puentes, posteriormente el Senador Manini Ríos había exhibido un proyecto que iba en el mismo sentido con otros mecanismos que era la quita de impuestos, estos proyectos fueron fusionados, posteriormente dialogaron con el Senador Germán Coutinho, con el Senador Viera y en el Parlamento el acuerdo está alcanzado. En cualquiera de los casos existe una rebaja y modificación tributaria, por lo que es imprescindible la iniciativa del Poder Ejecutivo para asegurarse la legalidad de lo que será aprobado.
PROPUESTA
La rebaja de impuesto que impulsó el Poder Ejecutivo no va en la dirección de solucionar el problema, lo que hay que atacar es la diferencia de precios. “Existe en Uruguay una cultura permanente que es el temor a la frontera, lo que piensan que es el mundo de lo ilegal u oscuro, cuando en realidad es un mundo de oportunidades, de acceso a otros mercados, intercambio cultural. Botana dijo que hubo muchas flexibilidades en la época de pandemia. En Salto y otros departamentos en estos momentos estamos en situaciones similares, existe un momento crítico de alta inestabilidad se deben combatir esas cosas”, concluyó el Senador.