jueves 1 de mayo, 2025
  • 8 am

Estudio revela que hay 100.000 personas más que en 2019 con salarios por debajo de $ 25.000

Sol

Un estudio realizado por el Instituto Cuesta Duarte revela que en 2022 se registraron 100.000 personas más con salarios sumergidos que en 2019, es decir inferiores a 25.000 pesos líquidos al mes. El economista Bruno Giometti indicó a Subrayado que hay 549.000 personas ocupadas que ganan salarios por debajo de 25.000 pesos. De esos, 322.000 son trabajadores asalariados.
OTROS DATOS
El estudio constató un aumento de unas 100.000 personas en situación de salarios sumergidos comparado con respecto 2019. Por sectores de actividad, predominan los salarios más sumergidos en comercio, servicio doméstico, actividades primarias, y restaurantes y hoteles. En esos sectores, entre 40% y 50% ganan menos de 25.000 pesos líquidos al mes. Entre otros indicadores, hay una mayor afectación en las mujeres, jóvenes menores de 25 años, personas del interior, y no registradas en la seguridad social.
ÍNDICE DE POBREZA
El índice de pobreza se ubica en 9,9%, lo que implica que hay 42.000 personas pobres más que en 2019, advierte el instituto. También empeoró la distribución del ingreso. En una sociedad 3,5% más rica que la de antes de la pandemia, la masa salarial bajó en términos reales 1,5%, lo que implica una caída de la participación de los trabajadores en la producción total y una transferencia desde ese sector de la sociedad a otros.