
Por Andrés Torterola
En comunicación con CAMBIO el edil nacionalista Eduardo Casaballe recordó que año pasado, a raíz de casos de público conocimiento de bullying en Salto en la Sesión Ordinaria del jueves 7 de julio presentó una exposición escrita al cuerpo, solicitando la visualización del tema, además de estar enterado que pocos meses antes se había formado un Centro de Atención a Víctimas de Bullying, espacio cedido por la Intendencia Departamental, en el lugar físico donde funciona la oficina de Coordinación de Género y Generaciones, a cargo de la Profesora Miguelina Biassini. Casaballe dijo que se comunicó con la jerarca para enterarse del contenido que tendría dicho centro, su cometido, el plan de acción y ponerse a las órdenes, el curul dijo que en la época hubo un caso notorio de bullying en el ámbito deportivo, que causó estupor y sorpresa y se venía naturalizando esas conductas y ocultándolas.
TODO EL CUERPO LEGISLATIVO
Indicó que, desde el lugar de edil como representante político de la ciudadanía, decidió llevar el planteamiento y tratamiento de las diferentes temáticas que influyen en la vida de la sociedad, en la búsqueda de soluciones, mejorando canales de comunicación y dar alivio con soluciones reales y tangibles. El tema bullyingingreso a la Junta,y desde el primer momento se trató de generar el interés y posteriormente la necesidad de dar el espacio e involucramiento en las diferentes Bancadas.
CONCIENTIZACIÓN
Casaballe solicitó que se creara una Jornada de Concientización sobre el Bullying, Acoso y Discriminación. Hubo debate de ideas, anécdotas de situaciones que todos como actores sociales han enfrentado y se logró primero en Comisión Integrada de Medio Ambiente, Salud, Equidad y Género la declaración por unanimidad de Interés Departamental que luego de casi un año, en la sesión ordinaria del jueves 15 de junio se logró con apoyo de todo el Cuerpo.
MEJORAR LA CONVIVENCIA
Se invitó a la Directora del Centro Bullying Ingrid Figueroa, a la Licenciada en Trabajo Social Dahiana Pilatti y la Psicóloga Lucia Quiroga, quienes expusieron sobre la importancia del tema, el pedido de compromiso, de colaborar entre todos como agentes de cambios. Es de destacar que el centro, trabaja de forma honoraria, brindando apoyo a las víctimas y sus familias. El bullying es un acoso, a una persona mantenido en el tiempo, con un escenario donde necesita cómplices que alienten y sirva de aprobación a esa conducta reprobable. Casaballe entiende que el tema de salud mental debe ser abordado con colaboración de todos, sin banderas políticas. Los organismos públicos, educativos, deportivos y de camaradería deben cuidar a todos y cada uno en base a diferencias y el respeto y tolerancia. “Aplaudo de pie a esas luchadoras, madres que enfrentan la adversidad para cambiar patrones de conducta social, mejorando la convivencia”.