
El secretario general de la Intendencia de Salto, técnico universitario Gustavo Chiriff, y la directora de Hacienda, contadora Ana Verme, hicieron entrega de la Rendición de Cuentas 2022 a la vicepresidenta de la Junta Departamental de Salto, Milly Pintos. El documento incluye una modificación presupuestal que contempla la creación de vacantes –definidas en el Presupuesto Quinquenal- que garantiza la presupuestación de los funcionarios tras 4 años de permanencia efectiva en el cargo, además de la creación de un subescalafón de Electricistas dentro del escalafón Obreros Especializados.
INVERSIONES PROYECTADAS
En referencia a las inversiones proyectadas para la segunda mitad del año, la Intendencia tiene varias obras de importancia para la comunidad avanzando y otras que irán a ir comenzando en lo que es el transcurso del año. Además de otras inversiones que se tienen planificadas como es la adquisición del bus eléctrico, la adquisición de maquinaria nueva para los Municipios y algunos sectores de la Intendencia que se estaban necesitando. Dada la planificación que se tiene para compras, por ejemplo una máquina para el sector de carpintería y otras inversiones previstas.
EQUILIBRIO ECONÓMICO
Al igual que en el año 2021 la comuna de Salto ha informado que se ha logrado un equilibrio entre los ingresos y los egresos de la comuna. La rendición es del año pasado, las inversiones siguen estando desde el 1º de enero de este año, se van a dar las inversiones ya previstas y continuar las que ya están en proceso. Se tiene un plazo bastante largo para realizar la rendición de cuentas, pero lo que se da cuenta es hasta el 31 de diciembre de 2022.