
El Instituto Uruguay XXI ha dado a conocer un informe sobre las exportaciones de 2022, detallando los datos por departamento. El informe se basa en información de la Dirección Nacional de Aduanas (MEF) y se complementó con otras fuentes primarias para cuantificar los productos y destinos desde cada departamento del país.
Exportaciones del Norte del Río Negro
Los departamentos al norte del Río Negro (Artigas, Paysandú, Río Negro, Tacuarembó, Rivera y Salto) sumaron 2.673 millones de dólares en exportaciones en 2022, representando el 20,1% del total exportado por el país.
Artigas
Representó el 1% de las exportaciones con 134 millones de dólares.
Sus principales rubros de exportación son el arroz y las piedras preciosas, con destinos en China, Brasil y México.
Paysandú
Contribuyó con el 3% del total de exportaciones, sumando 400 millones de dólares.
Sus principales productos exportados incluyen malta, cuero y manufacturas, y soja, siendo Brasil, China y Tailandia sus principales destinos.
Río Negro
Representó el 8,3% del total exportado en 2022, con US$ 1.108 millones.
La celulosa fue el principal producto exportado por el departamento, con China y Países Bajos (Holanda) como principales destinos.
Rivera
Contribuyó con el 1,3% de las exportaciones, sumando 174 millones de dólares.
La madera y sus subproductos fueron el principal rubro exportado, siendo Estados Unidos el principal destino con el 33% de las ventas al exterior.
Tacuarembó
Exportó 546 millones de dólares, representando el 4,1% de las exportaciones en 2022.
Sus principales productos de exportación fueron la carne bovina (53%) y la madera y sus subproductos (29%), con China (42%) y Estados Unidos como principales destinos.
Salto
Registró exportaciones por valor de 311 millones de dólares, representando el 2,3% del total a nivel país.
La carne bovina fue el principal producto exportado (57%), seguido de productos lácteos, subproductos cárnicos y frutas cítricas (cada uno con el 6% de participación).
China, Brasil y Estados Unidos fueron los destinos más relevantes.
Principales Departamentos Exportadores en 2022
Colonia
Representó aproximadamente el 23% de las exportaciones de bienes en 2022.
Destacaron las exportaciones desde Zonas Francas, incluyendo las plantas de producción industrial de celulosa de Montes del Plata y la planta de concentrado de bebidas de PepsiCo.
Montevideo
Contribuyó con el 19,1% de los bienes exportados en 2022. Dada su extensión territorial y población urbana, su participación en la producción agrícola es marginal, centrándose mayormente en productos industrializados.
Canelones
Se ubicó como el tercer departamento exportador, representando el 14,5% de las exportaciones en 2022.
Cuenta con una amplia variedad de industrias exportadoras, incluyendo aquellas relacionadas con la transformación de productos agropecuarios, así como productos farmacéuticos, lácteos, plásticos y madera.
Principales Productos Exportados (Millones U$S)
Carne Bovina
Con un valor de 2.550 millones de dólares, representó el 19% de las exportaciones de 2022.
Los principales departamentos exportadores de este producto fueron Canelones (41%), Tacuarembó (11%) y Durazno (11%).
Soja
Registró exportaciones por 1.917 millones de dólares, siendo el segundo producto más exportado en 2022.
Los principales departamentos de exportación fueron Colonia (37%), Soriano (18%) y Montevideo (16%).
Celulosa
Con un valor de 1.884 millones de dólares y una participación del 14%, fue el tercer producto más exportado.
Al finalizar, el informe destaca que, si bien se dispone de información precisa sobre el lugar de producción de muchos productos exportados, en otros casos se realizaron estimaciones utilizando información parcial. Por lo tanto, los resultados presentados en este informe constituyen la mejor aproximación posible a partir de los datos disponibles. También se aclara que los indicadores de cada producto y departamento se refieren a la ubicación del establecimiento donde los productos registran su última transformación, no a su punto de salida para su comercialización.