Fiscal del caso Marset citará a autoridades de instituciones vinculadas a entrega del pasaporte
El fiscal Alejandro Machado informó en las últimas horas a través del vocero de Fiscalía, Javier Benech, que a partir del día martes 1° de agosto citará a declarar a varias personas vinculadas a la entrega del pasaporte al narcotraficante uruguayo Sebastián Marset. Entre los declarantes, se encuentran autoridades de las distintas instituciones involucradas. Algunos de ellos serán citados como testigos y otros en calidad de indagados. Sebastián Marset, de 30 años, tiene antecedentes delictivos en Uruguay, cuando en 2013 fue procesado con prisión en el marco de la operación Halcón, con la que se incautaron más de 173 kilos de marihuana, 35 g de cocaína, armas, vehículos y dinero en efectivo. Fue liberado en 2018 y se fue del país. La semana pasada trascendió que en octubre de 2021 fue detenido en un aeropuerto de Dubái, con documentación paraguaya falsa, y que allí recibió una visa del consulado uruguayo en ese país y pudo continuar con su viaje. Marset, junto a un paraguayo, fueron identificados como los principales líderes de la organización de tráfico de cocaína y lavado de activos que operaba desde Paraguay, de acuerdo a las investigaciones desarrolladas en ese país. Además, estaría vinculado con lo que desde Paraguay denominan Primer cártel uruguayo.
El uruguayo se presentaba como productor de conciertos y así, llevando shows, viajaba a distintos países de América Latina. Previo a eso, era jugador de fútbol en Deportivo Capiatá de Paraguay. El ministro del Interior, Luis Alberto Heber, y el canciller Francisco Bustillo fueron interpelados en el Parlamento por el Frente Amplio debido a este tema.