Por Alexander Ruppel
César Suárez, prestigioso médico y habitual columnista de CAMBIO, contó sus sensaciones respecto al Día del Padre y su significado. Suárez es padre de Lucía y Javier, ambos ya adultos y expresó que pese a la jornada del Día del Padre en particular, el verdadero significado importante se da en el día a día y en cada etapa de la vida como padre.
RESPONSABILIDAD DIARIA
“Para mí el Día del Padre de acuerdo a cómo se presenta tiene un estado más comercial que de otra naturaleza, lo que importa básicamente es que el ser padre es una responsabilidad continua, desde el momento en que uno decide tener sus hijos, planificar una familia y dar a sus hijos el sustento necesario en cada etapa de la vida. Es una felicidad el ver crecer a sus hijos e ir viendo cómo van quemando etapas en el curso de su vida, en su niñez, adolescencia, juventud, ya cuando son adultos. Yo soy padre hace más de 40 años, la idea fundamental es estar siempre disponible para darles el apoyo necesario cada vez que tienen una idea o un emprendimiento.
Obviamente no sustituir responsabilidades que cada hijo tiene para salir adelante, pero sí estar siempre presente para colaborar, ayudar, en cada una de las instancias en que los hijos de algún modo lo necesitan”, dijo en primera instancia.
DÍA A DÍA
“Mis hijos son grandes, tienen más de 40 años, tengo dos hijos se llaman Lucía y Javier y estoy en la etapa también de abuelo porque tengo tres nietos, lo que tengo para decir es que para mí el Día del Padre no tiene un significado mucho mayor que la situación cotidiana de estar habitualmente conectados con mis hijos de forma continua durante todo el año y en todo momento. Los días del padre serían cada día que transcurre, no tiene un significado mayor que el que tiene cada día de mi vida en relación a ellos”, señaló Suárez.
LA FAMILIA ES EL SUSTENTO
“Lo fundamental es armar la familia, es el sustento de la sociedad y entender que cada una de las etapas las cosas son diferentes, no es lo mismo un niño que un adolescente o un adulto. Estar disponible en cada momento que ellos lo necesiten, esa es la sensación que yo tengo respecto a la paternidad”, concluyó el entrevistado.
![Sol](https://diariocambio.com.uy/wp-content/uploads/2024/09/sol-web-2.jpg)