
El dirigente del sindicato SUDORA Luis Pawelesky, en dialogo con CAMBIO dijo que se reunieron con los referentes máximos de la empresa “San Miguel”, se trata de un ciudadano argentino y un uruguayo, que es el responsable de los recursos humanos de la empresa, además del manejo de otros rubros de la compañía a nivel nacional.
PREOCUPACIÓN
Pawelesky dijo que la preocupación y tensión de los trabajadores sobre todo a nivel sindical, era la incertidumbre de lo que podía pasar con el trabajo, si se iba a continuar o si había empresas interesadas en alquilar o vender la quinta, ¿qué iba a pasar con el convenio vigente actual y sobre la situación del inminente cierre de la planta de packing de la empresa San Miguel (ex Milagro) en la ciudad de Young? Las respuestas que dieron las autoridades de la empresa fue que el packing de Young se está desactivando, ya que ha cambiado la modalidad de venta de la fruta en la empresa San Miguel al exterior, anteriormente se cosechaba la fruta, se pasaba el packing, se empaquetaba.
INCERTIDUMBRE
En la actualidad existe una nueva modalidad, y se venderá la fruta para industria, por lo tanto, no sería necesario el procedimiento anterior, las particularidades que sería mucho más rentable para la empresa. El sindicalista dijo que en la actualidad no hay trabajadores de Salto que concurran a trabajar a Young. Existe incertidumbre en cuanto a la quinta de Salto, lugar de trabajo de aproximadamente 100 obreros, la empresa afirmó que existen varias posibilidades referentes a la quinta que está en la zona del “El Chircal” existe la intensión que siga funcionando el próximo año, con la misma realidad e igual convenio vigente.
DIFERENTES VARIABLES
Otra posibilidad es arrendarla o venderla, allí se presentan diferentes variables y realidades para los trabajadores, en ese sentido el sindicato pretende que se mantenga el mismo convenio que está vigente. “Sabemos que no será así, cualquier empresa que compre o arriende, lógicamente pretende tener rentabilidad, y para eso es necesario rebajar costos, es decir reducir personal”.
CONVENIO FIRMADO
Pawelesky reconoció que el convenio firmado con las autoridades de la empresa es muy interesante, muy superior a los que se están realizando a nivel de Salto, fue un acuerdo que se logró mediante la lucha, organización y una línea clasista de los sindicatos involucrados. “Eso no lo queremos perder, pero si viene una empresa a arrendar habrá que buscar nuevas posibilidades, lo mismo sucederá si la venden”. Al ser consultado si los propios trabajadores podrían asumir un arrendamiento, el sindicalista dijo que se están manejando costos, en ningún momento se les ha planteado a los trabajadores formalmente. A diferencia de la empresa Caputto, la empresa San Miguel tiene una liquidez a nivel nacional e internacional, la intención es que lo que no les esté dando réditos económicos lo puedan vender o arrendar.