
Por Andrés Torterola.
En Comunicación con CAMBIO Alba Curbelo indicó que la instalación de radares son una medida muy interesante, la sanción más importante es pecuniaria, está comprobado que este tipo de sanciones llevan a que los conductores cumplan con la normativa de tránsito vigente, es preferible una multa a que fallezca una persona, o que los automovilistas irresponsables deban responder con cárcel por sus errores, es una forma de corregir los abusos, no tienen un fin recaudatorio. Agregó que la Red también está a favor de la correcta señalización en las ciudades y en las rutas nacionales para que haya una buena organización en el tránsito de nuestro país.
NO A LOS “PICÓMETROS”
En otro orden Curbelo manifestó su disconformidad por la instalación de un “Picómetro” que se instalará en principio en el departamento de Maldonado, “y que ya ha tenido repercusión en otras ciudades, explicó que la red se caracteriza por la defensa y cuidado de la vida en conducción de vehículos, estos son malos entretenimientos y espectáculos donde existe instigación contra la vida a través de muertes violentas o lesiones con secuelas permanentes en vehículos de alto riesgo, acondicionados, sin elementos de seguridad y exposición a otras consecuencias colaterales. Estas prácticas generan incumplimiento en las normativas y las consecuencias son graves, no solo en la salud sino en los gastos al Estado para la recuperación de lesionados, además de la pérdida de vidas jóvenes y el problema social que generan estas prácticas”.
LEY DE FALTAS
“La promoción de este tipo de lugares es contradictoria ya que no promueve educación, es de mucho riesgo porque se trata de una convocatoria en un espacio predestinado donde asiste público y no hay medidas de protección, es lamentable que uno de los directores de la UNASEV se haya manifestado a favor de este tipo de eventos”, agregó Curbelo. Por ese motivo desde la Red Nacional de Víctimas exhortan a los organizadores, instituciones y autoridades a revertir estas decisiones pensando en la defensa y cuidado de la vida. Los gobernantes tienen conocimiento de la existencia de la ley de faltas, una de las mayores deudas en este sentido es una fiscalía de tránsito, faltan recursos que se podrían lograr con lo recaudado por las multas aplicadas por violar la normativa de tránsito y detectada por los radares
CERO SINIESTROS
Ante la proximidad de los festejos por la noche de la nostalgia, Alba Curbelo dijo que la Red Nacional de Victimas por lo general promueven y trabajan para que ese día sea cero siniestros, así debería ser cuando las personas salen a divertirse, por ese motivo el mensaje es para que los ciudadanos aumenten las medidas de cuidado no consumiendo drogas pesadas ni alcohol, en el momento de conducir ya que es una de las causas más importantes en pérdidas de vidas y secuelas permanentes.