![](https://diariocambio.com.uy/wp-content/uploads/2023/09/Rio.jpg)
Por Alexander Ruppel
Ante las intensas lluvias ocurridas en los últimos días en la cuenca alta del río Uruguay, y la apertura de compuertas de represas brasileras generando un mayor caudal río abajo, ayer desde el área de Hidrología de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande emitió un nuevo parte sobre la altura del río Uruguay y el embalse de Salto Grande. El reporte, según detalló la entidad, tendrá vigencia hasta las 15:00 horas de hoy, en tanto no se registren «razones imprevistas o emergencias en cualquier momento». Según el comunicado, el nivel del embalse registrado a las 8:00 horas de ayer sábado era de 32,11 metros y tenderá a una altura de 33 metros. Por otra parte, se detalló que la cota máxima y mínima para el puerto de Salto son de 10,70 y 9,20 metros respectivamente. Mientras que las cotas mínima y máxima para el puerto de Concordia son de 10,50 y 9,00 metros respectivamente.
SEGUIMIENTO
PERMANENTE
El Área de Hidrología de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande realiza el seguimiento permanente de la situación hídrica, para informar oportunamente a las autoridades y público en general. La información actualizada está disponible en la APP gratuita de Salto Grande y en la página web www.saltogrande.org.
PRIMERAS
EVACUACIONES SERÍAN EN 10,8
Días pasados el coordinador del Centro Coordinador de Emergencias Departamentales (CECOED), Josué Lima, expresó a CAMBIO que las primeras personas que se podrían ver afectadas por una inundación sus casas están a 10,8 metros de altura del río Uruguay, teniendo en cuenta que para hoy el río llegaría a los 10,5 metros, se preparan para eventuales asistencias de las familias que podría ser desplazadas. Por el momento la crecida es denominada como “ordinaria”, debido a que no hay personas desplazadas de sus hogares por el momento.