Lacalle Pou se reunió con la directiva de la Asociación Rural del Uruguay

El presidente de la República, Dr. Luis Lacalle Pou, se reunió con la comisión directiva de la Asociación Rural del Uruguay (ARU) en el inicio de la 118.ª Exposición Internacional de Ganadería y Muestra Agroindustrial y Comercial, denominada Expo Prado 2023. En esta destacada cita, que se celebra del 8 al 17 de septiembre en la rural del Prado, se abordaron temas cruciales para el sector agropecuario.
El encuentro, que se extendió por dos horas, reunió al Dr. Lacalle Pou, al presidente de ARU, Patricio Cortabarría, y otros miembros del gobierno. Fernando Mattos, titular del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), destacó que durante la reunión se trataron asuntos de gran relevancia, entre ellos la actualidad de los mercados, la inserción internacional y la diferencia cambiaria.
Compromiso con el sector agropecuario
La reunión entre el Presidente y la directiva de ARU es una tradición que coincide con la apertura de Expo Prado. Durante el diálogo, se hizo hincapié en la situación actual del sector agropecuario, que aún enfrenta desafíos considerables, incluyendo la emergencia agropecuaria que está previsto se levante el próximo 24 de este mes.
La sequía reciente ha aumentado los costos de producción y las erogaciones para los productores, lo que se discutió en profundidad en el encuentro. Además, se analizaron los precios de los productos agropecuarios y su competitividad en el mercado nacional e internacional.
Mattos resaltó que la competitividad del sector agropecuario también está vinculada a los costos de la infraestructura. En este sentido, se reconocieron los avances en la red vial nacional y el área portuaria, lo que contribuye al fortalecimiento de la industria agropecuaria en Uruguay.
Recorrido por Expo
Después de la reunión, el presidente Lacalle Pou recorrió las instalaciones de Expo Prado 2023, visitando stands y puntos de interés de la feria. Durante su visita, se reunió con estudiantes de la Escuela Superior de Comunicación Social de la Dirección General de Educación Técnico Profesional.
Desarrollo Sostenible
Tras el recorrido por la Expo Prado, el primer mandatario participó en la conferencia «Desafíos para un Uruguay con desarrollo sostenible». En este evento, los titulares de las carteras de Economía y Finanzas, Azucena Arbeleche; de Trabajo y Seguridad, Pablo Mieres; y de Transporte y Obras Públicas, José Luis Falero, compartieron sus perspectivas sobre el futuro de Uruguay.
Azucena Arbeleche, ministra de Economía y Finanzas, destacó la importancia de políticas económicas equilibradas y sostenibles con una visión a largo plazo. En su discurso, subrayó la necesidad de atender las necesidades actuales mientras se planifica para el futuro. La ministra también resaltó las medidas implementadas por el Gobierno para enfrentar la crisis sanitaria mundial y la guerra entre Rusia y Ucrania.
«Libertad Responsable»
Arbeleche hizo hincapié en el concepto de «libertad responsable» durante la pandemia de COVID-19, enfatizando la importancia de mantener la economía en funcionamiento. Además, mencionó la inversión significativa de más de 2.000 millones de dólares entre 2020 y 2022 para abordar la emergencia sanitaria.
La invasión de Rusia a Ucrania tuvo un impacto en los precios, lo que llevó a la implementación de medidas que beneficiaron los ingresos de la población y redujeron la carga tributaria de productos básicos.
Afrontando la Sequía
Uruguay se enfrentó a una sequía sin precedentes en los últimos meses, con un costo aproximado de 200 millones de dólares para el país. A pesar de estos desafíos climáticos, la administración actual logró aumentar la inversión, mejorar la infraestructura, impulsar el empleo y aumentar el salario real. Además, se destacó el acceso a nuevos mercados, la menor inflación en 18 años y la rebaja impositiva.
Arbeleche subrayó que el modelo de desarrollo de Uruguay se basa en una visión a largo plazo. El enfoque principal es brindar a la población mejores oportunidades de desarrollo personal, lo que, a su vez, contribuirá al progreso del país en su conjunto.