Latidos

PARA TENER EN CUENTA
Un hombre adquirió en una carnicería unos cortes de bondiola con el propósito de hacer unos bifes a la cacerola, pero grande fue la sorpresa de su esposa (aclaremos que es veterinaria), cuando observó que los cortes estaban llenos de quistes. La mujer identificó rápidamente lo que para algunos no está muy claro, que la carne tenía problemas de trichinella (tenia de la carne porcina. La mujer advirtió a través de las redes sociales que cuando los seres humanos consumen carne cruda o poco cocida que contiene larvas de trichinella, estas maduran y se convierten en gusanos adultos en el intestino delgado. Esto lleva varias semanas. Los gusanos adultos producen larvas que viajan por el torrente sanguíneo a diferentes partes del cuerpo.
HUMEDAD
Días de lluvia y humedad, problemas con mosquitos. Ya hay zonas que se han quejado de la presencia de estos molestos insectos, sobre todo cerca del río y arroyos. La dinámica que viene presentando el río en estos momentos, provoca que los arroyos estén con más agua que otras veces y esto favorece la presencia de mosquitos. Al margen de las estrategias que s3e puedan implementar desde las áreas de salud, se aconsejan mantener las medidas hogareñas de eliminar recipientes que puedan juntar agua, eliminar chatarra y usar elementos que generan prevención como repelentes e insecticidas.
DÍA DEL PATRIMONIO 2023
Como cada año se celebra en nuestro país el Día del Patrimonio en el mes de octubre, este año los homenajeados serán tres Arquitectos que dedicaron parte de su producción a los edificios educativos a nivel nacional. El lema para la presente edición será «Constructores de Escuelas y Liceos – Alfredo Jones Brown, Juan Antonio Scasso – José Scheps” y tendrá lugar los días 7 y 8 de octubre a nivel nacional y en el caso de Salto se desarrollarán diversas actividades desde el jueves 5.
TAMBIEN ES UN RIESGO
Desde la Mesa Interinstitucional de Tránsito se viene trabajando con la Comisión de Tránsito de la Junta Departamental a efectos de prohibir el polarizado en los vehículos de cuatro ruedas sobre todo en el parabrisas. Esto responde a que el polarizado disminuye sensiblemente la visión de quien conduce, fundamentalmente en horas nocturnas, lo que se ha comprobado con accidentes. Sin embargo, un lector opina que prohibir el polarizado en los autos y no prohibir que el conductor use lentes de sol “estamos en la misma”. Sugiere que así como se pretende no permitir el polarizado en el parabrisas, lo mismo se debe aplicar para quienes conducen vehículos y deben hacerlos sin el uso de lentes.
VOLVIÓ A AUMENTAR
El uso de bolsas de nailon por parte de la gente sigue siendo alto y pese al cobro de las mismas en los comercios, se adquieren igual. Tras una fuerte campaña que se hizo en Salto, la gente había respondido de gran forma, pero luego se volvió a generar problemas con el uso de las bolsas. Un comerciante –consultado al respecto- opina que se debe volver a reinstaurar una campaña de concientización ya que la gente volvió a usar las bolsas de nailon.
AUMENTO DE FELINOS
La tenencia de gatos en los hogares como mascota ha venido en aumento en los últimos años. Un veterinario local, asegura que la gente prefiere a los gatos por encima de perros, aves, tortugas. hámsters, peces u otras mascotas. El tratamiento médico y de productos elaborados para gatos también ha aumentado con respeto a otros años. ¿La razón?, pueden ser muchas desde lo higiénico que es el gato a lo independiente que es al hacer sus cosas, además de mantener roedores alejados del hogar.