
Por Alexander Ruppel
La situación respecto a la altura del río Uruguay se mantiene incambiada en Salto. El último parte oficial emitido por el Departamento de Hidrología de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande indica que “hasta la hora 15:00 del día jueves 14 de septiembre, el caudal evacuado variará entre 15.000 y 17.500 m³/s. Las cotas máximas en los puertos de Salto y Concordia no superarán los valores de 11,40 y 11,20 metros, respectivamente. El nivel del embalse tenderá a 33,00 metros”. En Salto no hubo desplazados en la víspera y se prevé que los niveles del río Uruguay tenderán a estabilizarse, con un leve descenso en los próximos días.
RECORRIDAS
En consecuencia, respecto al accionar del Centro Coordinador de Emergencias Departamentales (CECOED), se mantiene el mismo panorama del martes, esto incluye recorridas en las zonas inundables, recomendaciones a los vecinos de zonas indundables respecto a medidas de prevención, planificación de operativos conjuntos en dichas zonas (en caso que la tendencia creciente se mantenga o incremente durante los próximos días) y articulación con las diferentes instituciones.
PREVÉN LLUVIAS
Desde el CECOED informaron a CAMBIO que actualmente el río Uruguay actualmente tiene una altura de 10.70 metros y no se prevé para los próximos días que supere los 11.50, sin embargo se mantienen alertas, principalmente por las lluvias pronosticadas para esta zona del país, donde se prevén precipitaciones a partir del próximo lunes 18 de septiembre, las que se darán hasta el próximo viernes 22 de septiembre, un día antes del comienzo de la primavera.
FASE “CÁLIDA” DE EL NIÑO
Los pronósticos coinciden que se ingresó en una fase “cálida” del fenómeno de El Niño, lo que implica que durante la primavera en Uruguay, en el sur de Brasil y en el este de Argentina haya “excesos de lluvia”, que estarán por encima de los valores esperados.