
Por Andrés Torterola
En su venida a Salto el Ministro de Trabajo y Seguridad Social Pablo Mieres, se reunió con la intersindical, el dirigente del SUNCA Pablo Torrens, se refirió al funcionamiento de las oficinas del MTSS del interior del país, el deterioro de la calidad de empleo, aseguró que de cada tres puestos de trabajo dos son de mala calidad, hay más de 1500 trabajadores en el Uruguay que ganan menos de $ 25.000, se refirió a la Ley de Urgente Consideración, en los efectos de la limitación de la huelga, modificación de la negociación colectiva principalmente en la eliminación de la ultra actividad de los convenios colectivos, también hizo referencia a la reforma jubilatoria, en cuanto a la siniestralidad laboral dijeron los trabajadores que el ministerio ha perdido la capacidad de contralor.
REACCIÓN
Esa afirmación provocó la reacción inmediata del ministro que señalo que el sector de la construcción en este período creció como hacía muchos años no lo hacía y mantuvo el poder adquisitivo del salario durante todo el tiempo a pesar de la crisis, de la pandemia y además tiene un convenio que le permitirá no solo mantener el salario sino tener salario real, dijo que la siniestralidad bajó en estos años, y la inspección aumentó la capacidad de control con respecto a los años anteriores.
Mieres dijo no poder aceptar las afirmaciones dichas por Torrens, expresó que “una cosa es discutir sobre contenidos y apreciaciones y otra es hablar sobre datos falsos. Esta situación yo no la voy a aceptar, si estas son las condiciones de diálogo no tiene sentido” afirmó el ministro.
¿QUÉ HACES ESCUCHANDO A UN MENTIROSO?
Hubo una discusión generalizada cuando Mieres dijo que Torrens estaban mintiendo, uno de los presentes afirmó que las autoridades de este gobierno mienten todos los días, ante esa afirmación el ministro le preguntó al trabajador “¿qué estás haciendo acá, escuchando a un mentiroso? Lo que tendríamos que hacer con más altura, de parte de ustedes que deberían mostrar una imagen diferente, es tener un diálogo de otra manera y no tratar de mentiroso a un compañero sino decirle que está equivocado en lo que está planteando”, agregó uno de los presentes.
INTERVENCIÓN
La presidente del PIT-CNT local, Romina Espinosa intervino pidiendo que en el diálogo no se ninguneara ni se faltara el respeto, “podemos estar equivocados y tener visiones diferentes, pero no debemos tratarnos de mentirosos ni de ningún epíteto agraviante”. Al finalizar la alocución Pablo Torrens dijo que al sindicato de la construcción se le puede criticar muchas cosas, pero existe una ley de responsabilidad penal empresarial, “los controles de siniestralidad han bajado, lo decimos con propiedad, no se nos puede tratar de mentirosos porque brindamos nuestra opinión en algo que nos afecta cotidianamente” concluyó el trabajador.