domingo 10 de diciembre, 2023
  • 8 am

Jóvenes rurales debatieron el rol de la juventud en el agro durante la Expo Prado

El director general de Desarrollo Rural del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), Carlos Rydström, se reunió con jóvenes ruralesen el marco de la Expo Prado, para discutir el papel que desempeñan en el futuro del sector agropecuario. Acompañaron a Rydström en esta conversación Romina Werner del Movimiento Juventud Agraria, Gonzalo Perazza de la Asociación Rural de Jóvenes del Uruguay y Martín Cantera de la Federación Rural de Jóvenes de Uruguay.
Durante el encuentro, Carlos Rydström destacó la diversidad de opiniones y perspectivas presentes en el grupo, que incluye a seis organizaciones de jóvenes rurales en total. «Hay como una variedad de cabezas, de opiniones, de puntos de vista muy variados; y eso también es como un esfuerzo diario de tenernos la paciencia, de escucharnos, de tratar de entender el razonamiento de los otros. A veces el funcionamiento propio y de lo demás, yo creo que son de las cosas que a veces la gente cuando mira los espacios de participación dice: están hace dos años trabajando en el tema y este todavía no hay un resultado concreto con esto o con aquello… bueno es parte de esta diversidad, de lo que somos», afirmó Rydström.
Romina recordó que además de las organizaciones presentes en la reunión, existen otras agrupaciones como la Red de Semillas, el CAF, la Comisión Nacional de Fomento Rural y la ANPL, todas desempeñando un papel valioso en la comunidad rural. «Es bueno tener como ese intercambio con el Estado como algo bastante complejo a veces; entonces también desde nuestra parte se ve como un beneficio para los dos, porque ustedes al dar las herramientas las dan sobre algo más seguro y para nosotros que somos los que estamos beneficiados es un trato para los dos», comentó Romina.
Dentro de las diferentes experiencias compartidas durante el diálogo, Martín recordó un encuentro con jóvenes de Cebollatí que buscaban unirse a la Federación Rural de Jóvenes. «Son gente nueva, el más grande tenía 18 años, estamos hablando que son gente nueva que quieren entrar al mundo gremial que es muy importante», destacó Martín.
Gonzalo resaltó el valor de los Encuentros de jóvenes como espacios donde se sienten escuchados y donde la voz de los jóvenes se traduce en acciones concretas. «El sentirse escuchado y la voz del joven en ese ámbito cuando participa de los talleres que creamos: de trabajo, tierra, participación; vamos a decir que lo que hacemos ahí es sentirnos escuchados y lo que nos plantean nosotros lo trasladamos a la comisión honoraria como forma de la visión que tienen todos estos jóvenes que participaron. Nosotros tenemos que apoyarla para que ellos se sientan más a gusto», expresó Gonzalo.