Salto no tiene convenio con Hemocentro para exoneración del costo de libreta de conducir

El Congreso Nacional de Ediles recibió información sobre resoluciones que no sabía que existían, como las notificadas por los referentes del Hemocentro de Maldonado, donde se recopila la sangre donada de personas de todo el país. Una disposición votada en el Congreso de Intendentes, indica que toda persona que haga donación de sangre en las instituciones del Estado, como ASSE, sería exonerado de pagar la libreta de conducir. Se estima que muchas Intendencia desconocen esta herramienta o al menos no la aplican. Al ser consultado por CAMBIO, el secretario general de la intendencia Gustavo Chiriff, a este respecto indicó que no tenían conocimiento de dicha resolución.
CONVENIO CON INTENDENCIAS
Lo que sí está previsto en la ley es la Licencia por donación de sangre. Todo trabajador de la actividad pública o privada que realice una donación de sangre a bancos de sangre oficiales o que se encuentren bajo reglamentación del Servicio Nacional de Sangre dependiente del Ministerio de Salud Pública, con la sola presentación del documento que acredite fehacientemente dicho acto, tendrá derecho a no concurrir a su trabajo ese día y el mismo será abonado como trabajado.
UN BENEFICIO
Según pudo saber CAMBIO, varias intendencias del país firmaron convenios con ASSE, con el objetivo de incentivar la donación de sangre y a la vez facilitar la obtención de la licencia de conducir, en estos casos quienes gestionen licencias de conducir, obtendrán una reducción del 50% en el costo de la misma, si como contraprestación donan sangre en el hemobus. En otras intendencias los beneficiarios son los ciudadanos que gestionen licencias de conducir Categoría A, (Amateur de automóviles) y Categoría G1 y G2 (ciclomotores y motocicletas). Lo que queda claro es que la intendencia de Salto no tiene convenio con el Hemocentro de Maldonado que implique la exoneración del pago de la licencia de conducir a los donantes de sangre.