viernes 9 de mayo, 2025
  • 8 am

Udelar solicitó recursos para atender a una población creciente y diversa de estudiantes

Sol

En el Parlamento, la Universidad de la República (Udelar) rindió cuentas sobre sus actividades y avances en el pasado año. También presentó sus propuestas y necesidades presupuestales hasta 2026, para que sean contempladas en la última Rendición de Cuentas de este período.
El rector de la Udelar, Rodrigo Arim, junto a otras autoridades universitarias, concurrieron a la Comisión de Presupuestos integrada con Hacienda de la Cámara de Senadores. En este ámbito se está considerando el proyecto de Rendición de Cuentas, que se pondrá a votación este 22 de setiembre. La Udelar tiene actualmente más de 160.000 estudiantes, además, crece su porcentaje en las sedes universitarias del interior respecto a la población total en la institución.
BECAS DE APOYO
Junto al aumento del ingreso se constata una mayor diversidad en la composición de este estudiantado: actualmente más del 59,3% proviene del interior del país, el 21,8 % trabaja al ingresar, 55,8% es la primera generación de universitarios en su familia y más del 82% finalizó la enseñanza media en liceos públicos y UTU. Esta diversidad de estudiantes requiere de una atención más personalizada para «asegurar su derecho a continuar sus estudios», indicó Arim. La solicitud de becas de apoyo económico también crece año a año y la institución no puede cubrir la totalidad de la demanda.
600 MILLONES
Arim señaló que esta muestra un deterioro casi constante desde 2014 y «eso repercute, no en la calidad de la enseñanza, sino en la capacidad que podemos tener de atender colectivos estudiantiles diversos, heterogéneos y con requerimientos distintos». Para mejorar parcialmente esta situación la Universidad solicita más de 600 millones de pesos.