domingo 10 de diciembre, 2023
  • 8 am

Precipitaciones en el sur de Brasil complican proyecciones para la creciente del río Uruguay

Por Alexander Ruppel
Desde el área Hidrología de Salto Grande brindaron detalles sobre el comportamiento del río Uruguay y anticiparon que, para los próximos días, podrían incrementarse los niveles. El alerta quedó en 11,90 para el puerto de Salto. Ayer el área de Hidrología de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande emitió un nuevo parte sobre la altura del río Uruguay y el embalse de Salto Grande.
El reporte, según detalló la entidad, tendrá vigencia hasta las 15:00 horas de hoy, en tanto no se registren «razones imprevistas o emergencias en cualquier momento». Según el comunicado, el nivel del embalse registrado a las 8:00 horas de ayer era de 31,91 metros y tenderá a una altura de 32,50 metros. Por otra parte, se detalló que las cotas máximas en los puertos de Salto y Concordia no superarán los valores de 11,90 y 11,70 metros, respectivamente. Finalmente, comunicaron que los vertederos de la represa de Salto Grande se encuentran abiertos.
CECOED SE MANTIENE ALERTA
El coordinador del Centro Coordinador de Emergencias Departamentales (CECOED), Josué Lima dijo a CAMBIO que se mantienen alertas ante esta situación e incluso realizaron recorridas por las zonas afectadas. “Realizamos un informe debido a lo que habíamos constatado con Salto Grande de que se iba a mantener en 11,20 metros, el tema fueron las lluvias al norte que se dieron más allá de lo previsto, ahí tuvimos una comunicación en la tarde de ayer, donde seguirá creciendo el río, se nos comunicó que subiría a 11,50 y puede llegar a subir 11,90, puede variar según el caudal de lo que necesite evacuar Salto Grande. Nosotros hicimos una recorrida por todos los puntos vulnerables, incluso por negocios que están cercanos al río, haciendo la comunicación directa que ya tenemos diagramada por georeferencias según la cota”.
LLEGARÍA A
LOS 12 METROS
ESTA SEMANA
“Vamos a estar alertas a esa zona, sobre todo en las noches que es lo que más nos preocupa. Estamos dispuestos con el equipo, ya lo tenemos formado y esperamos que no pase nada. Pero estamos en comunicación permanente con Salto Grande, se prevé que el río llegue a 12 metros pero a lo largo de la semana, sería gradualmente. Nosotros siempre damos informes oficiales, estamos trabajando en contacto con Salto Grande prácticamente cada dos o tres horas”, agregó.
NO HAY PERSONAS DESPLAZADAS
Consultado acerca de si actualmente hay personas desplazadas, expresó. “Todavía no hay personas desplazadas, lo que hicimos con personas que están dentro de esa cota es darles un aviso. Ya tenemos algunos lugares para alojar personas en caso de que sea necesario, desde septiembre cuando se dio la primera suba del río, estamos armados, retomamos las comunicaciones con esos lugares. En principio no tendríamos con la cota de 12 metros tantas familias desplazadas, pero sí darle la importancia que se merece. Lo que no queremos es generar que la gente se aterrorice, por eso trabajamos día a día, podemos tener algunas fallas por fenómenos que no podemos evitar, pero estamos trabajando directamente con la gente y obviamente con técnicos, por eso cada duda que llamen al número de CECOED que van a ser atendidos las 24 horas”.
ÁREA DE HIDROLOGÍA
Por otra parte, desde el área de Hidrología de Salto Grande añadieron que “hubo precipitaciones en el norte y el pronóstico todavía tiene algunas por caer para esta semana, por lo que todavía no está completamente definida la situación en cuanto a cómo va a ser la crecida».