lunes 4 de diciembre, 2023
  • 8 am

Tres eventos académicos internacionales se realizan en noviembre en sede Salto Udelar con alta participación

Sobre mediado de este mes tendrá lugar la “2ª Escuela Latinoamericana de Primavera Extensión e Integralidad”, que se realizará en la sede Salto de la Udelar, los días 16 y 17 de noviembre de 2023. Cerrando el mes de noviembre, entre los días del 22 al 24, la sede universitaria local recibe el “VIII Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales (ELMeCS)”.
CONGRESO DE MECÁNICA COMPUTACIONAL
El “I° Congreso Argentino Uruguayo de Mecánica Computacional”, se desarrollará en la sede Salto del Cenur Litoral Norte, Universidad de la República, y en la ciudad de Concordia en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) de Argentina. El congreso se desarrolla este 9 de noviembre en Concordia (Argentina) y hoy 8 en Salto (Uruguay). La modalidad del Congreso es totalmente presencial. En esta ocasión, se lleva a cabo la primera edición del congreso en conjunto entre Argentina y Uruguay. Es relevante destacar que esta instancia surge como resultado de una trayectoria de colaboración previa entre los investigadores de mecánica computacional de ambos países, quienes han participado en cursos y proyectos de investigación, así como en estancias académicas en diferentes centros de ambas naciones.
ESCUELA LATINOAMERICANA
DE PRIMAVERA
La 2a Escuela Latinoamericana de Primavera Extensión e Integralidad se realizará en la ciudad de Salto – Uruguay los días 16 y 17 de noviembre de 2023. Las Escuelas de Extensión a nivel de las universidades latinoamericanas, son una modalidad de formación teórico-práctica abierta, en las cuales se abordan temáticas específicas de interés general permitiendo regionalizar los debates, en la perspectiva de generar alianzas y habilidades que desborden las instituciones como lugares de concentración de saber. Se promueven vínculos fraternos a partir de la convivencia entre actores sociales y universitarios de distintos departamentos, países y regiones. Son espacios humanizantes y constituyen dispositivos privilegiados de aprendizaje. Este año el evento se estructura en base a talleres y conferencias llevados adelante por docentes extranjeros de larga trayectoria y experiencia en las temáticas de feminismos, salud colectiva, soberanía alimentaria y agroecología, pedagogías críticas y economía social y solidaria.
CONGRESO DE LAS
CIENCIAS SOCIALES
El VIII Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales (ELMeCS), se realizará en la ciudad de Salto del 22 al 24 de noviembre de 2023. El mismo es organizado por el Departamento de Ciencias Sociales del Centro Universitario Regional Litoral Norte de la Universidad de la República en Salto.
El tema central serán los desafíos metodológicos para el abordaje de las múltiples desigualdades sociales que laceran los territorios y las fronteras en América Latina.
Con esta temática, el VIII ELMeCS se constituirá en un amplio espacio de intercambio entre investigadores y estudiantes de la región para discutir los diversos abordajes epistémicos y metodológicos que se están utilizando hoy en la región para comprender y explicar las transformaciones socia-territoriales desde múltiples escalas y perspectivas.