
Por Andrés Torterola.
En la reapertura de la policlínica del Barrio Williams, el presidente de la comisión Luis Rodríguez se refirió al logro obtenido con esta reinauguración, es una alternativa para los pobladores de la zona, dijo que existe una asociación civil que le ha cerrado las puertas a la comisión barrial y no estaba de acuerdo con que se abriera nuevamente la policlínica, pero se continuó trabajando porque existe una necesidad real de atención médica en el barrio. Rodríguez dijo que está saturada la UBA 3, por lo tanto, es muy importante este servicio sobre todo para las personas mayores de edad del barrio y zonas aledañas como ser barrio Burton, la Chacrita, Goslino, el hipódromo y otros.
COMISIÓN BARRIAL APOLÍTICA
Hay una serie de denuncias que no han llegado a conocimientos de las autoridades, las acciones que se llevan adelante a través de la comisión barrial es apolítica, de todas formas, se espera que la intendencia de Salto e INAU firmen un acuerdo para la instalación de saneamiento, limpieza de cunetas y otros arreglos que son necesarios, hay un centro CAIF con más de 300 niños. Debido al conflicto que se ha originado entre la comisión vecinal y la asociación civil no se hacen obras en el barrio hasta que no haya una solución entre los vecinos.
CINCO MIL USUARIOS
Por su parte el Dr. Roberto Báez dijo que lo principal es poder cumplir con la palabra, la demora fue porque la intención era accionar sobre bases sólidas en una inversión que es de ASSE. La policlínica tendrá auxiliar de enfermería, licenciada en enfermería, médico comunitario, y a su vez se hará la red de atención primaria sobre todo brindando información y llevando adelante la comunicación a las personas, estas acciones forman parte de las principales actividades, a partir de hoy 14 de noviembre comienzan los trabajos en la policlínica.
El horario de atención es en la mañana de 8:00 a 12:00 horas. Está previsto que la atención de la policlínica recién reinaugurada junto con la policlínica de barrio Uruguay tengan capacidad para atender aproximadamente a cinco mil personas.